El tiempo en: Valencia
Sábado 08/02/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Granada

A juicio los acusados de cultivar 40.000 plantas de marihuana aparentando que era cáñamo

El juicio está previsto que se celebre el próximo 11 de febrero en la Sección Primera de la Audiencia de Granada

Publicidad Ai
  • Marihuana plantada en Llanera -

La Audiencia de Granada acogerá la próxima semana el juicio contra los tres acusados de cultivar cerca de 40.000 plantas de marihuana en una finca de Escúzar aparentando que era una plantación de cáñamo industrial. La Fiscalía les acusa de un delito contra la salud pública en su modalidad de 'extrema gravedad' y pide que sean condenados a penas de hasta seis años y nueve meses de prisión.

La Guardia Civil desmanteló en septiembre de 2021 este cultivo en el marco de la operación 'Espera78', siendo la mayor plantación descubierta hasta ese momento en la provincia de Granada. En su escrito de acusación, al que ha tenido acceso Europa Press, la Fiscalía hace constar que los acusados no tenían autorización de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios que habilitase la venta y tampoco habían declarado administrativamente el supuesto cultivo de cáñamo industrial ante los organismos competentes.

Los acusados lo habían instalado, en fechas anteriores a agosto de ese año, y tras tener conocimiento de su existencia, la Guardia Civil realizó una inspección el 12 de septiembre de 2021. En los distintos recintos de la finca encontraron 39.846 plantas de marihuana en estado de floración y dentro de una nave se localizaron ya empaquetados 130 kilos de marihuana en cogollos procedentes de una otra plantación, además de una máquina peladora para este fin.

La Guardia Civil explicó en aquel momento que los miembros de esta red habían presuntamente arrendado los invernaderos, el terreno y la nave para cultivar la droga.

La Fiscalía ha solicitado una condena de cinco año y medio de prisión para dos de los acusados y para el tercero, en el que concurre la agravante de reincidencia, eleva la petición a seis años y nueve meses. Junto a ello, les reclama el pago de multas millonarias. El juicio está previsto que se celebre el próximo 11 de febrero en la Sección Primera de la Audiencia de Granada.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN