El tiempo en: Valencia
Sábado 08/02/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

El Ayuntamiento de Linares prevé iniciar la rehabilitación del Mercado de Santiago

El presupuesto del Ayuntamiento para 2025 contempla una partida de 500.000 euros para su rehabilitación

Publicidad Ai
  • Infografía del Mercado de Santiago -

El Ayuntamiento de Linares (Jaén) prevé que la rehabilitación del Mercado de Abastos de Santiago pueda comenzar "sobre finales de abril y primeros de mayo". El edificio sufrió un derrumbe parcial en marzo de 2018 como consecuencia de un fuerte temporal que obligó al desalojo y reubicación de los comerciantes.

Así lo ha indicado a Europa Press el concejal de Urbanismo, Antonio Garrido de Toro, tras la reciente presentación del proyecto básico y de ejecución de rehabilitación y conservación. Redactado por los arquitectos Pablo Millán Millán, Miguel Ángel Antonio García y Francisco Sánchez Salazar, tiene un presupuesto de 3,1 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses.

"Hay que hacer la designación del coordinador de Seguridad y Salud y nombrar a la dirección facultativa. Se va a sacar todo junto con la ejecución de la obra", ha explicado el edil con respecto a los siguientes pasos.

En este sentido, ha apuntado que "la licitación se va a empezar en breve" con la estimación de que "en un par de meses esté resuelta" y el objetivo de que "se pueda empezar la obra sobre finales de abril y primeros de mayo".

"Tenemos una ilusión grandísima", ha asegurado Garrido de Toro sobre una actuación que permitirá recuperar un inmueble emblemático de la ciudad, en el que fue necesario instalar estabilizadores para mantener la parte que quedó en pie tras el temporal de 2018.

Se hará, además, creando espacios para uso turístico y cultural. "El mercado, una vez rehabilitado, se convertirá en un motor económico, cultural, social y turístico, en un entorno dinámico y renovado", destacó, por su parte, la alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, en la presentación del proyecto.

Se centra en consolidar la estructura ya existente del edificio y, al mismo tiempo, recuperar y cerrar la parte exterior, devolviéndole su integridad arquitectónica. La primera fase "plantea la creación de un espacio diáfano en su interior, un diseño que combina respeto por el pasado y visión de futuro".

"Queremos que el Mercado de Santiago vuelva a ser un referente en la ciudad, un lugar funcional, accesible y versátil, adaptado a las necesidades del Linares actual; una especie de plaza pública con uso expositivo, cultural y turístico", comentó Del Olmo.

Con ese objetivo, el presupuesto del Ayuntamiento para 2025 contempla una partida de 500.000 euros para su rehabilitación, una intervención "de envergadura" que en total tiene un presupuesto estimado de 3,1 millones de euros.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN