El tiempo en: Valencia
Jueves 20/02/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Valencia

Paiporta, Catarroja y Algemesí, los municipios que más ayudas han recibido para vehículos

Son los que más ayudas directas han recibido hasta la fecha por parte de la Generalitat para compensar la pérdida de vehículos siniestrados en la riada

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Coches afectados por la DANA. -

Los municipios de Paiporta, Catarroja y Algemesí son los que más ayudas directas han recibido hasta la fecha por parte de la Generalitat para compensar la pérdida de vehículos siniestrados en la riada del pasado 29 de octubre.

De las más de 80.000 solicitudes presentadas, tanto de manera online como presencial en los puntos de atención postemergencia desde el pasado 16 de enero, destacan las localidades de Paiporta y Catarroja, con más de 8.000 solicitudes presentadas cada una, según ha informado la Generalitat en un comunicado. De ellas, se han resuelto y pagado ya más de 6.800 ayudas en cada uno de estos municipios por valor de 26,5 millones entre los dos.

En tercer lugar se sitúa Algemesí, con más de 7.900 solicitudes registradas, de las que se han resuelto y concedido 6.512 por valor de 12,3 millones. En València se han presentado más de 7.500 solicitudes y se han pagado 6.175; en Alfafar se han presentado más de 5.400 solicitudes y 4.680 ya están pagadas. Por su parte, en Aldaia las solicitudes presentadas superan las 5.000 y se han abonado 4.346, mientras que en Benetússer las solicitudes presentadas ascienden a 3.976, de las cuales ya se ha abonado 3.354.


En total, la Generalitat ha abonado ya más de 115 millones de euros correspondientes a ayudas urgentes y directas. Esta cifra corresponde a las más de 60.000 solicitudes que ya han sido resueltas favorablemente por la Agencia Tributaria Valenciana, que ya han sido abonadas a las personas beneficiarias o lo serán en los "próximos días".

En estos momentos, hay aproximadamente 20.000 solicitudes que están en proceso de tramitación, para que en los próximos días se proceda a su concesión y se realice la correspondiente ordenación del pago si cumplen los requisitos. En este sentido, la Generalitat recuerda que es requisito haber dado de baja un vehículo siniestrado en la riada y que la ayuda "no está condicionada a la compra de otro que lo sustituya".

"LO MÁS RÁPIDO POSIBLE"

La consellera de Hacienda, Ruth Merino, ha subrayado que estos datos "muestran el compromiso y el esfuerzo que desde la Generalitat y, concretamente desde la Agencia Tributaria Valenciana, se está realizando para que las ayudas lleguen cuanto antes a las personas afectadas. Nuestro objetivo es continuar resolviendo y pagando las ayudas lo más rápido posible, para que puedan recuperar lo antes posible la movilidad".

Estas ayudas cuentan con un importe global inicial de 250 millones de euros y están dirigidas a las personas físicas, tanto si ejercen actividades económicas como si no, que sean propietarias de un vehículo que se encuentre asegurado, que haya resultado siniestrado como consecuencia directa de las inundaciones del pasado 29 de octubre.

En concreto, la cuantía de la ayuda asciende a 250 euros para ciclomotores, 750 euros para motocicletas, 2.000 euros para turismos, furgonetas y vehículos similares y 2.500 euros para turismos, furgonetas y vehículos similares adaptados para personas con movilidad reducida.

PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD

Las personas interesadas tienen de plazo para solicitar las ayudas hasta el próximo 28 de febrero y pueden presentar su solicitud a través de diversas vías. De manera telemática deben solicitar cita previa a través del enlace https://eturnos.gva.es/eturnos-front/DANA_VEHIC/index.html?i....

Con una sola cita previa una misma persona puede presentar varias solicitudes para diferentes vehículos y posteriormente, el sistema adjudicará una fecha para presentar la solicitud.

Si no se dispone de certificado digital, puede presentarse la solicitud a través de la Oficina Virtual de Atención Ciudadana (se requiere teléfono móvil u ordenador con cámara para realizar su identificación), a través de este enlace: https://aciara.gva.es/es/oficina-virtual-de-atenció-a-la-ciu....

Por último, también se puede presentar la solicitud a través de cualquiera de las 21 oficinas de coordinación de la postemergencia creadas por la Generalitat: https://aciara.gva.es/es/llistat-oficines-de-coordinacio-de-....

Para solicitar esta ayuda es necesario justificar la baja temporal del vehículo en la DGT y manifestar el compromiso de tramitar su baja definitiva en cuanto sea posible y, en todo caso, antes del 31 de diciembre de 2025.

La ATV ha habilitado un servicio para resolver dudas y consultas en el teléfono 960990390 o en el correo electrónico ajudavehiclesdana@gva.es. Además, toda la información se encuentra disponible en la web de la Agencia Tributaria Valenciana (https://atv.gva.es/es/ajudes-vehicles-dana), así como en la web de las ayudas habilitada por la Generalitat (https://aciara.gva.es/va/ayudes-dana-vehicles).

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN