El tiempo en: Valencia
Jueves 20/02/2025
 

Huelva

El PSOE lamenta el "destrozo" de la sanidad pública y llama a acudir a la concentración

El "destrozo de la Junta" a la sanidad pública, según Gaviño, llama a "participar" este jueves, a las 19.30 horas, en la concentración convocada por Onusap

  • Enrique Gaviño, PSOE Huelva -

El portavoz del PSOE de Huelva y parlamentario andaluz, Enrique Gaviño, ha lamentado este martes el "ataque" y "destrozo de la Junta de Andalucía de Juanma Moreno" a la sanidad pública, de forma que en Huelva "tenemos cada vez más problemas para recibir una buena atención", toda vez que ha criticado que la administración andaluza "vende cada año el aumento de las partidas en los Presupuestos" pero que "se destinan a la privada". Por ello, ha llamado a la ciudadanía a "participar" este jueves en la concentración convocada por Onusap.

Así se ha pronunciado Gaviño en rueda de prensa, en la que ha subrayado que Huelva sufre "permanentes ataques" en su sanidad pública; y se ha referido a la Unidad de Angiología y Cirugía Vascular donde ha afirmado que "falta personal, como en todo", ya que "solo cuenta con 1,6 cirujanos, uno de ellos con reducción de jornada y otro que lleva cuatro años firmando contratos mensuales" y "por todas las ratios legales, al tener la provincia 500.000 habitantes, debería contar con siete cirujanos vasculares". "En otras provincias tienen hasta diez cirujanos para atender una población como la de Huelva", ha añadido.

"Imaginen la situación en la que se encuentran esos cirujanos que tienen que atender las consultas de los ciudadanos. Tienen que hacer guardias, tienen que hacer las operaciones de urgencia y tienen que hacer las operaciones programadas entre menos de dos personas. Es imposible. Eso provoca las larguísimas listas de espera y el ahogo de los profesionales, que están desesperados y están agotados", ha dicho.


En este sentido, el socialista ha añadido que "ocurrirá que pronto estos dos profesionales se irán buscando una mejor vida profesional y personal, y entonces la Junta de Andalucía nos dirá que nos vayamos a operar a Sevilla y se saturará el hospital de Sevilla y no les importará que los ciudadanos de Huelva tengamos que estar desplazándonos 94 kilómetros para ser atendidos".

Por ello, Gaviño considera que a la Junta "no le importa esta situación" porque, "la consejera de Salud ya dijo en el pleno pasado que estamos en un estado del bienestar y todo el mundo vive muy bien y quien quiera que se pague un seguro privado, que para eso están. Ese es el concepto de la sanidad que tiene la consejera de Sanidad de Andalucía", ha remarcado.

Al respecto, Gaviño ha mostrado su "apoyo" al personal del Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva y ha recordado se concentraron el pasado 3 de febrero por "la situación del centro hospitalario", lamentando "el maltrato al que someten a los profesionales sanitarios, a aquellos que necesitan que mejor les cuidemos", y que se manifestaban "porque ya no soportaban más la situación en la que están, por la falta de personal". Un hospital que tiene averiado un ascensor desde hace tres años, que le faltan palos para poner los sueros a los enfermos y tienen que buscarse escobas para ello" y al que "le falta personal en todas las unidades".

Igualmente, ha llamado la atención sobre "la situación en la que se encuentran los técnicos medios sanitarios y las diez especialidades de técnicos superiores sanitarios, más de 2.000 profesionales que fueron olvidados por el gobierno de Juanma Moreno cuando hizo la Ley de Función Pública de Andalucía" y afirma que "no los incluyó porque sencillamente no les reconoce su importancia y su categoría".

Sobre esto, Gaviño ha señalado que "este miércoles se debate en el Parlamento sobre la modificación de esta Ley de Función Pública para reconocerles lo que les corresponde en aplicación del artículo 76 del Estatuto Básico del Empleado Público, algo que el gobierno de Moreno se vuelve a saltar a la torera, porque solo tiene la estrategia de destrozar lo público".

El socialista, que ha lamentado que "nada de lo prometido en Huelva se cumple" ha lanzado el "reto" a la Junta de Andalucía de construir "de una vez el Hospital Materno Infantil" al que "siguen dándole patadas adelante para no hacerlo después de seis años que llevan gobernando" y "muchos nos tememos que cuando lo hagan va a ser un proyecto mucho más pequeño de lo que se había realizado inicialmente". "Le lanzo ese reto a la Junta de Andalucía, pero estoy convencido que al final nos ofrecerán un Materno Infantil mucho más pequeño de lo que vuelva merece", ha añadido.

Finalmente, Gaviño ha manifestado que "ya hay varias denuncias que han sido admitidas a trámite por juzgados y por la Fiscalía Anticorrupción y esta semana ha sido la última" ya que "el Juzgado de Instrucción número 3 de Cádiz ha admitido una denuncia a trámite por el posible fraccionamiento ilegal de contratos en la sanidad de Cádiz por valor de 235 millones de euros".

CONCENTRACIÓN EL JUEVES

Por todo ello, Gaviño ha llamado a la ciudadanía a participar el próximo jueves, a las 19.30 horas en la Delegación de Salud de la Junta en Huelva, en la concentración convocada por la asociación Onubenses Unidos por una Sanidad Pública de Calidad (Onusap).

"Tenemos la atención primaria desmontada, los servicios hospitalarios que desaparecen, las urgencias colapsadas. Esto es insostenible. Pido a la población de Huelva que levantemos la voz porque es la forma más lógica y más digna de defender a nuestra tierra y el bien más preciado que tenemos, que es a nuestra salud. Y si no defendemos ese bien preciado, después vendrán a quitarnos más cosas porque el PP tiene una estrategia, privatizar. Ellos no nos miran como usuarios, nos miran como clientes y hay que frenar esa visión, porque la sanidad no es una cuestión de dinero, es una cuestión de dignidad", ha concluido.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN