El tiempo en: Valencia
Viernes 04/04/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

Feijóo exige a Sánchez una estrategia de país con CCAA tras aranceles

Exige a jefe del Ejecutivo que informe a la UE de su viaje a China y advierte del error de cambiar Estados Unidos por el gigante asiático

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo. -

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha reclamado este jueves al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, una "estrategia de país" con las comunidades autónomas para responder con "unidad" a los aranceles anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump, al tiempo que le ha exigido que informe a la UE de su viaje a China, advirtiéndole del "error" de cambiar a Estados Unidos por el gigante asiático. Además, ha lanzando un mensaje explícito a Vox al asegurar que "nadie que diga ser patriota" puede apoyar o minimizar los aranceles.

"La guerra comercial es un inmenso error. Ningún patriota puede defender a quien perjudica a los intereses de nuestros ciudadanos. No se puede renunciar a la diplomacia para desescalar esta sinrazón", ha declarado Feijóo, para insistir en que es necesaria una respuesta "urgente" del Gobierno junto a las autonomías y los sectores afectados.

En su intervención en la V edición del Foro Económico Español "Wake up, Spain!, Feijóo ha asegurado que "hoy no es un día de liberación" sino "un día de preocupación" porque con la ofensiva arancelaria de Trump vuelven "décadas atrás en las relaciones internacionales y en el cumplimiento de los tratados internacionales".

"La guerra comercial que ha desatado la Administración norteamericana es una mala noticia. Si algo nos ha demostrado la historia es que el libre comercio es una herramienta de paz y de prosperidad", ha afirmado, para añadir que "los aranceles no van a hacer grande a nadie, nos van a hacer pequeños a todos".

"SOLO CABE OPONERSE DE FORMA CLARA Y CONTUNDENTE"

Feijóo ha avisado que fijar aranceles es "un ataque" a la agricultura, la industria y, en definitiva, a la gente. Por eso, ha dicho que nadie que se considere un "patriota" puede "respaldar esta decisión ni tampoco minimizarla, salvo que se sirvan intereses diferentes de los intereses generales de la nación".

En este sentido, ha advertido a la formación de Santiago Abascal que a este tipo de "decisiones unilaterales sólo cabe oponerse de forma clara y contundente". "Quien ataca los intereses comerciales de mi país no contará con nuestra condescendencia", ha sentenciado.

Feijóo ha señalado que Europa tiene que responder "con firmeza, con proporcionalidad y con inteligencia", ya que, hay que intentar evitar "la guerra" que van a padecer todos. Eso sí, ha dicho que si se produce hay que "responder en defensa" de los sectores productivos afectados.

Sin embargo, ha pedido "por responsabilidad" no renunciar a negociar "una desescalada de los aranceles", dado que Estados Unidos "sigue siendo el primer país con más inversiones españolas" y deben tenerlo presente. "Mientras no se den las condiciones para esa negociación y esa desescalada, por supuesto, quien fija aranceles también tiene que estar dispuesto a recibirlos", ha apostillado.

NO REACCIONAR CON "INSULTOS" O "EN CALIENTE"

En clave doméstica, Feijóo ha pedido una "respueata urgente española" y ha rechazado tanto el "silencio conviviente de Vox" que a su juicio ese partido ha exhibido hasta ahora, como "la confrontación que practica el Partido Socialista".

En este punto, ha avisado a Sánchez que "reaccionar en caliente, por muy tentador que pueda resultar, sería una frivolidad que ningún gobernante responsable puede permitirse", dado que "no solo está en juego agravar más aún la guerra comercial, también elementos de seguridad nacional para España muy delicados".

Así, el presidente del PP ha señalado que "una escalada de insultos al presidente Trump no va a dar de comer a nadie" y ha subrayado que los sectores afectados lo que necesitan es que se les ayude, no que se les "jalee".

CONVOCAR UNA CONFERENCIA SECTORIAL CON LAS CCAA

Aunque ha dicho que los contactos del Gobierno con los agentes sociales y económicos y con los sectores afectados son "un paso acertado", ha dicho que quedará "incompleto" si no se acompañan de medidas "urgentes y suficientes". "Lo que hace falta son medidas de acompañamiento, tanto en la contracción del mercado como en la búsqueda de nuevos mercados", ha agregado.

En este punto, ha pedido al Gobierno que siente en la misma mesa a los representantes de los sectores productivos afectados y a todas las comunidades, porque hace falta "una estrategia de país bien definida en la que la unidad de todas las administraciones públicas sea un hilo conductor". Según ha dicho, a afectación no es igual en todo el territorio nacional y, en consecuencia, las medidas "deben de ajustarse a cada comunidad autónoma y a cada sector".

Feijóo considera que Sánchez debe buscar "unidad" en España y por eso le ha animado "convocar una Conferencia Sectorial de forma inmediata con las comunidades", dado que los aranceles "no afectan a todos los territorios por igual, ni a todos los sectores productivos por igual".

PIDE QUE EL VIAJE A CHINA SEA EN "COLABORACIÓN" CON LA UE

Feijóo ha indicado que en estos tres años como jefe de la oposición no ha recibido "ninguna información" sobre la política exterior de España y, por tanto, desconoce "cuáles van a ser los aliados elegidos por el Gobierno para identificar mercados alternativos, si es que los tiene".

Tras apostar por un fortalecimiento del mercado interior europeo, tener en cuenta el acuerdo de Mercosur y explorar otras colaboraciones como el gigantesco mercado de la India, ha alertado a Sánchez que "iniciar un camino unilateral de espaldas a la Unión Europea es una equivocación" que España no debería cometer.

En este punto, ha reclamado al jefe del Ejecutivo, ante la gira asiática que va iniciar la próxima semana, que "se haga en colaboración, en coordinación y con información hacia los socios europeos". "Si se ha mandado al expresidente Zapatero de avanzadilla, tengo reservas sobre los verdaderos objetivos del viaje a China", ha manifestado.

Feijóo se ha mostrado partidario de entablar "un diálogo constructivo con China" y "encontrar soluciones que beneficien a ambos países" pero ha avisado que "es un error querer cambiar de la noche a la mañana Estados Unidos por China".

A su entender, sería "ir en dirección equivocada en los intereses de nuestro país y de la Unión". "Mi partido, sin duda, seguirá creyendo y defendiendo el atlantismo", ha manifestado el presidente del Partido Popular.

Después, en declaraciones a los periodistas, ha abundado en esa idea al expresar su temor de que ese viaje a China pueda ir en "dirección contraria de la unidad" que deben pretender en España y en la Unión Europea en este momento.

EXTENDER LA VIDA ÚTIL DE LAS CENTRALES NUCLEARES

Dicho esto, Feijóo ha indicado que, aparte de la amenaza comercial, hay también amenazas en relación con la seguridad y la competitividad, y ha criticado que en los últimos años España haya emprendido "una política energética frívola e irresponsable", con "un apagón acelerado de las centrales térmicas" y "un aumento exponencial de la dependencia del gas".

El líder del PP ha recriminado al Gobierno que se mantenga en el cierre de las centrales nucleares, algo que, a su juicio, "forma parte de esa política energética frívola e irresponsable". "Defender nuestra soberanía es también defender la seguridad energética. Y también en esto hay que tomar decisiones", ha dicho, para añadir que "apagar la energía nuclear es un inmenso error estratégico".

Por eso, ha anunciado que el PP va registrar una proposición de ley en el Congreso para extender la vida útil de las centrales nucleares españolas, empezando por la central nuclear de Almaraz (Cáceres). Según ha subrayado, creen que existe una mayoría para aprobarla y la presentan en defensa de la "autonomía estratégica" de España y su "seguridad de suministro".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN