El tiempo en: Valencia
Viernes 04/04/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

El proyecto Nexomar impulsa la IA en el sector logístico y marítimo

La jornada de la Cámara de Sevilla ha contado con expertos que subrayaron el valor de la innovación, la digitalización y la sostenibilidad

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Foto de familia de la jornada. -

El proyecto Nexomar ha celebrado hoy de la mano de la Cámara de Comercio de Sevilla el encuentro ‘El Futuro de la Logística: IA, Automatización y Sostenibilidad’ con el fin de impulsar la actividad logística marítima en los entornos portuarios de Alentejo, Algarve y Andalucía, un proyecto coordinado por el Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio y que cuenta con la cofinanciación de la UE.

Durante el acto celebrado en el espacio Exploraterra, se ha abordado la inteligencia artificial aplicada al transporte de mercancías, la innovación y automatización, el impacto de la IA y la robótica en la logística moderna y la sostenibilidad en la logística mediante la aplicación de tecnologías avanzadas, según ha informado la entidad en una nota de prensa.

Este encuentro ha contado con la presencia del presidente de la Cámara de Comercio, Francisco Herrero, el presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla, Rafael Carmona, y la directora gerente de la red cameral andaluza, Mercedes León. Además, el evento ha contado con ponentes expertos que han compartido sus conocimientos y perspectivas en diferentes ponencias y mesas de debate que concluyeron con un networking.

En palabras de Francisco Herrero durante la inauguración, “este encuentro sirve para profundizar en cómo las tecnologías emergentes optimizan los procesos y mejoran la competitividad, y cómo la sostenibilidad se puede integrar de manera efectiva en las estrategias empresariales”. En este sentido, añadió Herrero, “la colaboración entre el sector público y privado, así como de las instituciones académicas, es clave para dar forma a un futuro más resiliente y responsable”.

Por su parte, Rafael Carmona ha indicado que “las tecnologías como la IA o el Big Data permiten automatizar procesos que consiguen que se optimicen rutas o reduzcan tiempos, además de mejorar trazabilidad de mercancías. Durante su intervención, el presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla ha valorado el grado de avance del Plan de Digitalización del Puerto de Sevilla con más de 20 proyectos estratégicos implementados y una inversión, hasta la fecha, de más de 3 millones de euros.

Además, Carmona ha anunciado que “en los próximos años el Plan de Digitalización se verá reforzado por el proyecto europeo PRISMA, que transformará la manera en al que comparte datos el ecosistema portuario con el diseño de un moderno Port Community System; y Guadaltwin, el gemelo digital de Guadalquivir que integrará tecnologías de aprendizaje automático e inteligencia artificial”. En total, PRISMA supondrá una inversión de 10 millones de euros cofinanciados por la Unión Europea a través del mecanismo CEF; y Guadaltwin contará con más de 6 millones de euros de inversión cofinanciada a través de la línea de Fomento de la Innovación desde la Demanda para la Compra Pública de Innovación.

Nexomar

Nexomar es un proyecto para impulsar la actividad logística marítima a través de la potenciación de las capacidades organizativas y tecnológicas del sistema logístico en los entornos portuarios de Alentejo, Algarve y Andalucía para el fomento de la internacionalización e incremento de la presencia exterior de las empresas tanto de los ámbitos de la logística y puertos como de las empresas productoras. Se trata de un proyecto europeo destinado a promover la innovación y la cooperación transfronteriza generando sinergias y alianzas entre los espacios portuarios de ambos territorios, compartiendo recursos e iniciativas entre los actores clave del sector logístico y marítimo.

El proyecto Nexomar estará en marcha hasta final de año  y prevé el desarrollo de una decena de proyectos en los próximos meses con actuaciones diversas, entre las que destacan formación para pymes en áreas cruciales como digitalización, sostenibilidad e internacionalización, iniciativas de apoyo al emprendimiento innovador, desarrollo de herramientas para evaluar el impacto medioambiental del transporte de mercancías, guía de buenas prácticas público-privadas y o la creación de mapas de complementariedades.

El proyecto ha propiciado hasta ahora la realización de 7 estudios de gran valor estratégico en ámbitos como la sostenibilidad, la intermodalidad o las conexiones ferroviarias e infraestructuras, además de poner en marcha un observatorio, herramienta de gran utilidad para las empresas del sector para descubrir nuevas oportunidades de negocio, nuevas rutas comerciales y flujos de mercancías y promover también la cooperación empresarial.

Nexomar cuenta con nueve socios participantes, en su mayoría de Andalucía, entre los que se encuentra el Consejo Andaluz de Cámaras Oficiales de Comercio, junto a las Cámaras territoriales del Campo de Gibraltar, Huelva, Jerez y Sevilla, junto a la Fundación Bahía de Cádiz para el Desarrollo Económico y la Confederación de Empresarios de Cádiz y la colaboración de los puertos de Sevilla, Huelva y Algeciras, mientras que del lado portugués participan ‘Sines Tecnopolo’, la asociación y centro incubadora de empresas de base tecnológica Vasco de Gama y la Universidad de Évora.

 

El proyecto, cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa INTERREG VI A España-Portugal (POCTEP) 2021-2027, prevé crear una estructura conjunta y colaborativa para la mejora de esta Eurorregión y convertirse así en motor de desarrollo económico y competitividad internacional para los puertos y las empresas de Andalucía y Portugal.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN