La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil de Valencia ha recibido el premio Protagonista Ponle Freno en la XVII Edición de los galardones que por haber demostrado "un compromiso y entrega excepcionales" durante el reciente episodio de la depresión aislada en niveles altos (dana), que azotó la Comunidad Valenciana y otras zonas del país el 29 de octubre de 2024.
Según ha informado la plataforma que impulsan Atresmedia y la Fundación AXA, este y el resto de premiados se han dado a conocer este viernes en un acto celebrado en el Senado, que ha estado conducido por el periodista Matías Prats y ha contado con el piloto Carlos Sainz, asesor general de Ponle Freno y presidente del jurado de los premios.
Respecto al Sector de Tráfico de la Guardia Civil de Valencia se ha puesto en valor su "encomiable labor" llevaba a cabo en "condiciones extremadamente adversas", destacando en operaciones de rescate, auxilio y gestión del tráfico, para "garantizar la seguridad y la protección de la ciudadanía".
"Su ejemplar actuación en todos los ámbitos: rescate, apertura de vías, retirada de más de 100.000 vehículos, ayuda.., fue determinante para salvaguardar vidas, evitar mayores desgracias y garantizar la seguridad vial en momentos de extrema dificultad", ha destacado. El presidente del Senado, Pedro Rollán, ha entregado el galardón a Francisco Javier Sánchez-Ferragut Andreu, coronel jefe del Sector Valencia.
El Premio Ponle Freno Junior ha ido a parar al 'Programa de Educación Vial por la Movilidad Segura', del Ayuntamiento de Mollet del Vallès (Barcelona) que suma 18 años consecutivos sin víctimas mortales por siniestros de tráfico en núcleo urbano. "Ha sido fundamental en la concienciación de escolares, jóvenes y colectivos vulnerables a través de clases en aulas y un parque infantil de tráfico activo desde 1981", ha apuntado. El inspector jefe de la Policía Municipal del Ayuntamiento de Mollet del Vallès, José Francisco Muñoz, ha recogido el premio junto a su equipo de manos de la subsecretaria de Interior, Susana Crisóstomo.
El Premio Ponle Freno a la mejor acción de seguridad vial se ha entregado ex aequo a la Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto y Exposición MotoTech, organizada en Zaragoza por ANESDOR y la Dirección General de Tráfico (DGT) con la colaboración de Fundación Ibercaja; y a la Escuela de Conducción Volkswagen, que ha formado a más de 36.000 conductores en técnicas de conducción segura desde 2003.
El vicepresidente ejecutivo de Atresmedia, Silvio González, ha entregado el premio a secretario general de ANESDOR, José María Riaño; mientras que Carlos Sainz ha hecho entrega del galardón a Enrique Pifarré, director general de Volkswagen España y a Luis Moya, embajador de Volkswagen.
Además, el Premio Ponle Freno-AXA a la innovación en seguridad vial ha recaído en 'Siempre seguro', de Alsa, que "ha decidido invertir en soluciones tecnológicas de vanguardia para más de 3.700 vehículos en toda España", destacando la innovación de las cámaras inteligentes, basadas en sistemas de 'machine vision' e inteligencia artificial (MV+IA), que pueden detectar hasta 40 tipos diferentes de comportamientos de los conductores.
Esta información permite un seguimiento personalizado del rendimiento de cada conductor, accesible desde su app interna 'MiAlsa'. El director general de Alsa España, Víctor López Menéndez, y la conductora de Alsa Sonia Gómez Pulido han recogido el premio de manos de Olga Sánchez, consejera delegada de AXA y presidenta de su Fundación.
De forma extraordinaria, los Premios Ponle Freno han concedido una Mención de Honor a Volvo Car Group por ceder la patente para que otros fabricantes pudieran instalar en sus vehículos el cinturón de seguridad, elemento del que se cumple el 50 aniversario de su obligatoriedad en España. La directora general Corporativa de Atresmedia, Patricia Pérez, ha hecho entrega de la mención de honor al consejero delegado de Volvo Car España, José María Galofré.