El tiempo en: Valencia
Lunes 07/04/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

Donald Trump no rebaja el tono con los aranceles e insiste en pedir bajadas de tipos

Ha acusado a China de ser el "mayor abusador" del país

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Donald Trump. -

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto a criticar este lunes a la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) por su tardanza en recortar los tipos de interés, mientras que ha defendido que los aranceles introducidos permiten ingresar "miles de millones de dólares semanales" y ha acusado a China de ser el "mayor abusador" del país.

"Los precios del petróleo han bajado, las tasas de interés han bajado (¡la lenta Reserva Federal debería recortarlas!), los precios de los alimentos han bajado, no hay inflación, y Estados Unidos, abusado durante tanto tiempo, ingresa miles de millones de dólares semanales de los países abusadores con aranceles ya vigentes", ha afirmado el inquilino de la Casa Blanca a través de su perfil en la red Truth Social.

"Esto a pesar de que el mayor abusador de todos, China, cuyos mercados se están desplomando, acaba de aumentar sus aranceles un 34%, además de sus aranceles ridículamente altos a largo plazo (¡y más!), ignorando mi advertencia a los países abusadores de no tomar represalias", ha indicado.

"¡Ya han ganado bastante, durante décadas, aprovechándose del buen y viejo Estados Unidos! Nuestros antiguos 'líderes' son los culpables de permitir que esto, y tantas otras cosas, le sucedan a nuestro país. ¡HAGAMOS QUE ESTADOS UNIDOS SEA GRANDE DE NUEVO!", ha apostillado

De este modo, a pesar del desplome sufrido en los mercados de todo el mundo, incluido Wall Street, el presidente de Estados Unidos sigue defendiendo el giro proteccionista de las políticas de su presidencia

De hecho, ayer aseguraba que los aranceles son la "única manera de curar" los déficits financieros "masivos" con China o la Unión Europea, así como con otros países, justificando así la imposición gravámenes contra la mayoría de sus socios en el marco de la guerra comercial abierta por su Administración para aplicar su agenda proteccionista.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN