El tiempo en: Valencia
Jueves 17/04/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

Floristas esperan una Semana Santa similar a la de 2024

Con una menor producción de agricultores andaluces por las lluvias

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Imagen de flores. -

Los floristas de Andalucía esperan una buena campaña de Semana Santa, parecida a la de 2024, aunque los agricultores de la región trasladan una merma de forma general en la producción, a lo que han contribuido las intensas lluvias de marzo que han afectado a varios cultivos de flor cortada.

En este sentido, el precio del producto no ha experimentado una variación notable en el último tiempo, más allá de un repunte de hasta un 15% en las variedades de crisantemos, según indica a Europa Press la presidenta de la Federación Andaluza de Floristas, María Castillo.

De su lado, los agricultores indican que la "resaca" de la campaña por el Día de la Madre en Inglaterra, muy importante para el sector neerlandés, ha conllevado que el coste para ellos no se haya incrementado. Así lo señala el responsable de flor cortada en COAG Andalucía, Luis Manuel Rivera, que precisa que esta contención se produce ante el mayor volumen de flores de Países Bajos en el mercado, líder en el sector a nivel internacional, debido a la reducción de la demanda inglesa.

Rivera ha añadido que, para aquellos agricultores que no han visto su producción dañada por el tren de borrascas del mes pasado, la campaña sí se prevé positiva, similar a la del pasado año. Así, espera que puedan vender "prácticamente toda" la producción sembrada, que se seguirá recogiendo hasta inicios de la propia Semana Santa.

Igualmente, el responsable agrario ha manifestado que estas fechas cobran cada año más importancia para los agricultores, lo que se justifica por una demanda de mayor variedad de flores para las dolorosas de las hermandades.

Pese a la menor producción por parte de los agricultores andaluces, Rivera ha querido aclarar que el abastecimiento "está asegurado". Con todo, hay que precisar que la mayor parte de flor cortada andaluza es exportada, y que la distribuida de forma directa por los floristas procede en su mayoría del extranjero.

Por otro lado, Castillo espera una buena campaña para el sector tras un periodo desde enero "bastante complicado", extremo al que ha ayudado que en marzo hubiera menos público que se animara a salir a la calle y a comprar flores por las lluvias.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN