La Semana Santa, y en especial en Andalucía, tiene una banda sonora concreta protagonizada por las marchas que acompañan a los pasos de las imágenes y son una parte importante de las procesiones. Son, junto a las saetas, la música que subraya todo el misticismo que envuelve a esta fiesta y, como ocurre con todo tipo de pasiones, va más allá de la propia época de Cuaresma.
Las bandas que interpretan esa música cofrade han ido ganando en entidad y, aunque muchas nacieron como una sección dentro de alguna hermandad, algunas se han convertido en verdaderas escuelas de música y desarrollan mucha actividad más allá de la Semana Santa, con conciertos, encuentros, grabaciones de discos, etc. Por eso, muchas de ellas son muy célebres y cuentan con un gran seguimiento en las diversas plataformas digitales y redes sociales. Vamos a conocer cuáles son aquellas con más seguidores.
Contando solo con las 15 agrupaciones con más seguimiento en las principales plataformas, suman más de 2,6 millones de seguidores. Instagram se ha convertido en la red social más ‘cofrade’, con más de 634.000 seguidores entre estas quince entidades. Le siguen Facebook (450 mil) y TikTok (casi 330 mil) en redes sociales, mientras que en otras plataformas superan el millón de oyentes mensuales en Spotify y tienen casi 182 mil seguidores en Youtube, con más de 98 millones de reproducciones de sus vídeos. Todos estos datos son tomados a pocos días del comienzo de la Semana Santa, fecha en la que, a buen seguro, se incrementarán.
La Agrupación Musical Virgen de los Reyes, de Sevilla, supera los 446.500 seguidores, liderando este ranking, así como los de Instagram (112 mil) y TikTok (99,1 mil). Con cifras similares están otros dos grupos hispalenses, la Banda de Cornetas y Tambores de las Tres Caídas de Triana (más de 402 mil) y la Banda de cornetas y tambores Nuestra Señora de la Victoria (más de 390 mil en total y la más seguida en Facebook, con 96 mil seguidores, y Youtube, con 58.400 seguidores y casi 35 millones de reproducciones), de la Hermandad Las Cigarreras, que cuenta con otra agrupación entre las cinco más seguidas, en este caso la Banda de Música María Santísima de la Victoria (casi 136 mil).
Entre las dos agrupaciones de Las Cigarreras, el cuarto puesto del ranking es para la única banda de ese top 5 que no es sevillana, la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Rosario Coronada de Cádiz (casi 306 mil seguidores), que es también la que cuenta con mayor cifra de oyentes mensuales en Spotify (casi 161,5 mil).
Otras cuatro agrupaciones sevillanas superan los cien mil seguidores entre todas las plataformas: la Sección Musical de la Hermandad de Los Gitanos (casi 131 mil), la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Redención (más de 119 mil), la Agrupación Musical Nuestra Señora de la Encarnación-San Benito (más de 109 mil) y la Sociedad Filarmónica Nuestra Señora de la Oliva, de la localidad de Salteras (casi 103 mil).
La Banda de Cornetas y Tambores de la Centuria Romana Macarena de Sevilla supera los 91 mil y rozando los 90 mil está la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Pasión de Linares (Jaén), mientras que por encima de los 82 mil seguidores están la Asociación Cultural Musical Lágrimas de Dolores de San Fernando (Cádiz) y otra agrupación de la localidad sevillana de Salteras, la Sociedad Filarmónica Nuestra Señora del Carmen. Completan el listado de las quince más seguidas la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Sentencia de Jerez, con casi 67 mil seguidores y la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Despojado de Jaén, con casi 63 mil.
Las marchas más oídas
En cuanto a las marchas más oídas en las principales plataformas, comprobando los canales de Youtube de las principales bandas, nos encontramos con ‘Costalero del Soberano’ de la BCCTT de Las Cigarreras, protagonizado por el pequeño Hugo y su tambor, que cuenta con 5,4 millones de reproducciones, muy por encima de los siguientes vídeos con mayores cifras: ‘La Esperanza de María’ de la AM Virgen de los Reyes (1,8); ‘Ave María’ de la BCCTT de Las Cigarreras (1,6); ‘Y fue azotado’ de la BCCTT de Las Cigarreras (1,5); ‘Eternidad’ de la BCCTT del Rosario de Cádiz (1,2 millones, aunque existe otro vídeo de esa misma marcha que supera los 3,1 millones y que se puede considerar el gran éxito más reciente en este género); y ‘Al cielo la reina de Triana’ de la BM de Las Cigarreras (1,2).
En el canal de Youtube dedicado a la música cofrade con más seguidores, llamado Marchas de Procesión, sin embargo, podemos hallar otra lista, en este caso no limitada a bandas andaluzas, con el repertorio de Semana Santa más oído en esta red, algunas de ellas con grandes cifras. Las más oídas son: ‘La Saeta’ (de Joan Manuel Serrat y Antonio Velasco, 9,4 millones de visualizaciones); ‘Hosanna in Excelsis’ (de Óscar Navarro, 5 M); ‘Callejuela de la O’ (de Paco Lola y Martín Salas, 4,6 M); ‘Reo de Muerte’ (de Nicolás Miguel Barbero, 3,7 M); ‘Mater Mea’ (de Ricardo Dorado, 3,6 M); ‘Costalero’ (de Ángel Jesús y José María Sánchez Berenguer, 3,3 M); ‘Caridad del Guadalquivir’ (de Francisco Joaquín Pérez y Juan José Puntas, 3,1); ‘Nuestro Padre Jesús’ (de Emilio Cebrián, 3 M); ‘Madrugá Macarena’ (de Pablo Ojeda, 2,6 M), ‘Aires de Triana’ (de Felipe Sigüenza, 2,2 M) y ‘Presentado a Sevilla’ (de Antonio José López, 2,1 M).
En cuanto a reproducciones en Spotify, destacan del Rosario de Cádiz ‘Eternidad’ (más de 4,5 millones) y ‘El Amor’ (más de 3 millones); de Virgen de los Reyes, ‘Esperanza de María’ (3,6 M); de Tres Caídas de Triana, ‘Mi Madrugá’ (3,2 M); o de Las Cigarreras su ‘Ave María’ (2,4 M), entre otras marchas que componen lo más destacado de esta banda sonora de la Semana Santa de Andalucía.