La detención del alcalde de Zahara de los Atunes, Agustín Conejo, tras interponerse físicamente frente a la maquinaria que preparaba el terreno para instalar una plaza de toros portátil, ha generado una ola de reacciones en la localidad. Uno de los apoyos más contundentes ha venido por parte del colectivo ENEBRO - Ecologistas en Acción, que ha exigido su inmediata puesta en libertad y ha calificado la actuación del regidor como "valiente y ejemplar".
"Apoyamos la valentía y decisión del alcalde Agustín Conejo al oponerse a las máquinas que pretenden instalar en el campo de fútbol del pueblo una plaza de toros portátil", ha manifestado el colectivo a través de un comunicado difundido en la mañana del viernes.
El festejo, previsto para el próximo 19 de abril, incluye una única corrida con toros de la ganadería El Soldado, en la que están anunciados los diestros Cayetano Rivera Ordóñez y José Antonio Canales Rivera, junto al novillero barbateño Adrián Guillén. La organización del evento corre a cargo del Ayuntamiento de Barbate en colaboración con la Asociación de Comerciantes de Zahara (ACOZA), lo que ha generado malestar entre parte de la población zahareña.
"La corrida ha sido organizada por el Ayuntamiento de Barbate, pero no para celebrarla en su pueblo, sino que se la imponen a Zahara", denuncian desde ENEBRO. "La mayoría de los zahareños, representados por su alcalde, no quieren la celebración; solo algunos comerciantes la apoyan".
Según ha trascendido, Conejo habría expresado su oposición formal al evento taurino al Ayuntamiento de Barbate, pero este le habría respondido que la competencia no era suya, lo que ha sido percibido como una imposición desde la administración matriz hacia la entidad local autónoma.
Desde el colectivo ecologista subrayan su rechazo rotundo a la tauromaquia:
“Desde ENEBRO-Ecologistas en Acción, queremos manifestar nuestra oposición a las corridas de toros y a los apoyos y subvenciones que desde distintas administraciones se hacen a la tauromaquia. El espectáculo de la tortura animal solo puede hacernos una sociedad más insensible y bárbara. Nunca la muerte puede ser una diversión”.
Además, insisten en que el evento "no responde al sentir mayoritario del pueblo" y denuncian que "la muerte y el sufrimiento animal no pueden ser considerados cultura". Concluyen su comunicado con un mensaje contundente:
“La tortura no es ni arte ni cultura”.
La polémica sigue creciendo en la localidad a medida que se acerca la fecha del evento, que también contará con una concentración de protesta el mismo día del festejo, a las 17:00 horas, convocada por el Ayuntamiento de Zahara, colectivos animalistas y grupos ecologistas.