El tiempo en: Valencia
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

21 detenidos en Madrid y Murcia por robos con violencia

Las pesquisas se iniciaron a raíz de la comisión de un robo con violencia en la ciudad de Benidorm, en la que una mujer se abalanzó sobre la víctima

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Agentes de la Policía Nacional. -

La Policía Nacional, en una operación conjunta con la policía de Rumanía y coordinada por Europol, ha desarticulado una organización criminal itinerante dedicada a la comisión de robos con violencia y hurtos mediante el método 'abrazo cariñoso'.

En total se han producido 21 detenciones, 13 en Murcia y 8 en Madrid, y 16 registros, cinco de ellos en España y once en Rumanía, en los que se han podido obtener indicios de su participación delictiva en 46 delitos contra el patrimonio, ha detallado en un comunicado.

De este modo, se han intervenido numerosas joyas sustraídas, dinero en efectivo y vehículos de alta gama, en tanto que en Rumanía se han bloqueado 56 cuentas bancarias pertenecientes a los investigados, así como siete bienes inmuebles y cinco vehículos de alta gama.

El cuerpo ha explicado que la organización estaba afincada en Madrid pero que actuaba por toda la geografía española, en tanto que realizaba campañas criminales para las cuales seleccionaban viviendas de seguridad como centros temporales de operaciones y, desde allí, los líderes de los clanes controlaban el entorno y distribuían los equipos criminales y vehículos.

En esa línea, la banda desarrollaba su actividad en dos áreas delictivas: robos violentos y hurtos en las inmediaciones de sucursales bancarias y hurtos de carteras en zonas de afluencia turística, como el parque del Retiro de Madrid; a la par, su ámbito de actuación geográfico se centraba especialmente en las provincias de Alicante, Murcia y Málaga.

De su lado, uno de los clanes se encargaba de realizar viajes exprés desde Madrid hasta las áreas de trabajo para recoger los efectos sustraídos y enviarlos por paquetería a Rumanía, además de utilizar el caudal robado para sostener el alto nivel de vida que mantenían.

Las pesquisas se iniciaron a raíz de la comisión de un robo con violencia en la ciudad de Benidorm, en la que una mujer se abalanzó sobre la víctima y consiguió sustraer, con violencia, las joyas que llevaba en la muñeca.

Fue a partir de entonces cuando los agentes de la Policía Nacional identificaron otros hechos similares por toda la geografía nacional que estaban siendo cometidos por la misma organización criminal, constituida por varios clanes familiares de origen rumano, dedicados en su mayoría al hurto continuado de relojes de alta gama y joyas.

Sobre el modus operandi, se ha incidido en que actuaban en parejas formadas por un varón y una mujer: el primero se encargaba de la conducción del vehículo en el que se aproximaban a las víctimas, mientras que la mujer llevaba a cabo el hecho delictivo.

En el caso de los robos violentos en las inmediaciones de sucursales bancarias, actuaban en grupos de dos hombres y buscaban personas de avanzada edad y vulnerables.

Una vez localizadas las víctimas, uno de los autores aguardaba en el vehículo dando cobertura al otro hombre, que se encargaba de realizar un acercamiento a la víctima con el rostro oculto y con cualquier artimaña conseguía despistar a la víctima y proceder a la sustracción de efectivo del cajero automático para huir rápidamente.

La segunda tipología, acaecida en zonas turísticas, era cometida por mujeres distribuidas en equipos de cuatro o cinco: mientras unas vigilaban las inmediaciones, otras se acercaban preferentemente a turistas extranjeros y fingían pertenecer a una asociación de sordomudos con la finalidad sustraer cualquier elemento de valor.

La operación continúa abierta a la espera de la detención de otros cuatro investigados que actualmente se encuentran fuera de España y sobre los cuales se han emitido órdenes europeas de Detención y Entrega y Órdenes Internacionales de Detención.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN