El tiempo en: Valencia
Sábado 19/04/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

La Junta contabiliza más de 90 espectáculos taurinos el año pasado

Este libro resume la actividad del mundo del toro durante la pasada temporada y es, a su vez, "un reconocimiento a los actores que intervienen en esta materia"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La provincia acogió un 20 por ciento más de espectáculos taurinos

La Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz ha publicado su memoria taurina de 2024, en la que aparecen registrados los 91 espectáculos taurinos contabilizados durante el año pasado en la provincia gaditana. Este libro resume la actividad del mundo del toro durante la pasada temporada y es, a su vez, "un reconocimiento a los actores que intervienen en esta materia en la zona".

Según informa la Junta en una nota, la memoria taurina del pasado año se distribuirá en la celebración del acto de entrega de los IV Premios Taurinos de la provincia de Cádiz, que tendrá lugar este martes 22 de abril en Sanlúcar de Barrameda, en el auditorio municipal Manolo Sanlúcar a partir de las 18,30 horas.

La delegada del Gobierno de la Junta en Cádiz, Mercedes Colombo, ha explicado que, tanto los galardones que se entregarán el próximo martes como la memoria taurina, "están enmarcados en el respaldo del Gobierno andaluz al mundo del toro y la tauromaquia".

Ha detallado que "el objetivo principal de esta publicación es la puesta a disposición de los aficionados y profesionales de una guía en la que se reflejen los datos más destacados de los diferentes espectáculos taurinos celebrados en la provincia y material gráfico".

Los 91 festejos taurinos celebrados en 2024, según ha indicado Colombo, "suponen una cifra satisfactoria, próxima a la de los últimos dos años y muy cercana a las cifras de 2011. El casi centenar de festejos anual evidencia el buen momento que está viviendo la fiesta en nuestra provincia". También ha señalado que "en los mismos términos se mueven las cifras en lo que a corridas de toros se refiere, dado que las 15 autorizadas se mantienen en semejante umbral desde la temporada 2013".

Asimismo, la delegada del Gobierno ha mencionado que "las seis novilladas con picadores y la novillada sin caballos que han tenido lugar en nuestra provincia han contribuido a mantener viva la llama de la fiesta en las nuevas generaciones, así como los festejos populares, que ascendieron a un total de 57. Se convierten una temporada más en la modalidad con más autorizaciones".

Igualmente, Colombo ha añadido que "una parte importante en el fomento y difusión de la tauromaquia ha recaído en las escuelas taurinas de la provincia, que han gozado de protagonismo absoluto a nivel andaluz. No sólo por el número de ellas, sino por constituir desde hace años una valiosa cantera de jóvenes toreros. Muchos de ellos forman parte del escalafón taurino en la actualidad".

En virtud de los datos recogidos en esta memoria taurina de 2024, las localidades que albergaron más festejos fueron: El Puerto de Santa María, con seis espectáculos taurinos; Arcos de la Frontera, Paterna de Rivera, Sanlúcar de Barrameda y Villaluenga con cinco, o municipios como Alcalá de los Gazules, Algeciras, Benaocaz o Grazalema con cuatro.

Los profesionales que han contado con más tardes han sido, con cinco, Pablo Aguado y Roca Rey; con tres, Manuel Escribano, David Galván, Morante y Alejandro Talavante; con dos, José María Manzanares, Curro Durán, Esaú Fernández, David de Miranda, Enrique Ponce, Daniel Luque y Octavio Chacón. En cuanto al número de procedimientos sancionadores, se han incoado seis.

IV PREMIOS TAURINOS, JUNTA EN CÁDIZ

Desde la Delegación del Gobierno de la Junta en Cádiz se recuerda que el Jurado de los IV Premios Taurinos ha considerado la faena de José María Manzanares al quinto toro de la tarde en la Plaza de El Puerto de Santa María, el pasado 10 de agosto, como la mejor de la temporada en la provincia.

Además, se ha premiado a la Ganadería de Miura como la mejor de la temporada, a Manuel Román, como mejor novillero con picadores; y, como mejor subalterno, a Iván García. La sección taurina del Grupo Joly ha obtenido el Premio a la Promoción, difusión y defensa de la tauromaquia.

También se ha otorgado una mención especial al que fuera presidente de la Plaza de Toros de El Puerto y de la Federación de Peñas Taurinas de la misma localidad, Rafael Gómez Ojeda, fallecido en 2024, al diestro Julio Vega 'Marismeño' por su trayectoria profesional, así como al Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Jerez de la Frontera por su exposición 'Vestida eres de Gracia', relativa a sayas toreras y ternos ofrecidos a Vírgenes de Jerez.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN