La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre, ha cargado contra las "críticas e insultos" del exvicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias y la exministra de Igualdad y eurodiputada de Podemos, Irene Montero, a "todo lo que sea de izquierdas en España" frente a la "ausencia de críticas a los peligros de la extrema derecha nacional e internacional".
"Es francamente incomprensible para muchas personas de izquierdas desayunarse cada mañana con un insulto o una declaración de Iglesias, Montero o (la diputada) Ione Belarra sobre un sindicato, un periodista o un hasta hace nada aliado político, en vez del presidente ruso, Vladimir Putin, sobre la guerra comercial, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, o sobre las amenazas de la extrema derecha en el mundo", ha manifestado en una entrevista en 'TVE', recogida por Europa Press.
Maestre ha defendido que al Gobierno de España, del que Más Madrid forma parte, "tiene mucho camino por delante" y ha reconocido que las críticas "son legítimas y necesarias". Ha añadido que su partido es "un socio minoritario" y ha apuntado que el PSOE "puede ir más allá".
"Pero creo que la comparación entre la retahíla diaria de críticas y de insultos a todo lo que sea de izquierdas en España frente a la ausencia de críticas a los peligros de la extrema derecha nacional e internacional, pues nos hace un flaco favor como gobierno de coalición y es muy incomprensible para muchas personas de izquierdas", ha recalcado.
La líder de la oposición en el Consistorio ha subrayado que "no hay unas elecciones convocadas" y ha asegurado que la Legislatura "va a durar hasta el año 2027". En este sentido, ha insistido que en que el Ejecutivo central "va a gobernar con valentía hasta 2027".
"Ese objetivo es el que nos mueve y el que no nos va a distraer mientras tanto ni con muchas peleas ni con muchos intercambios de declaraciones. Cuando llegue ese momento, que está lejos todavía porque la prioridad ahora es gobernar, tendremos que evaluar de qué manera esa candidatura se presenta, con qué programa y avanzar en las propuestas políticas", ha expresado.
Maestre ha reiterado que hay que gobernar "para seguir subiendo" el salario mínimo interprofesional (SMI) o "resolver" el problema de la vivienda que "requiere más impulso, más presupuestos y más valentía por parte de todos los gobiernos". "Nuestra prioridad ahora mismo es gobernar y vamos a dedicar el 100% de nuestro tiempo", ha zanjado.