El tiempo en: Valencia
Lunes 21/04/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

La Semana de Cine de Melilla se abre paso entre los grandes festivales nacionales

Melilla acoge del 6 al 12 de mayo su 17ª Semana de Cine, un evento "sugerente, alegre y colorido", reflejo del espíritu de la ciudad

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Melilla volverá a convertirse en escaparate del cine nacional e internacional entre el 5 y el 11 de mayo con la celebración de la XVII Semana del Cine, una cita ya consolidada en el calendario cultural de la ciudad autónoma y que se abre paso entre la nómina de grandes festivales nacionales. En la presentación del cartel oficial, la consejera de Cultura, Fadela Mohatar definió al evento como "sugerente, alegre y colorido", reflejo del espíritu de la ciudad.

La programación, aún por revelar en su totalidad, incluirá las ya tradicionales mesas redondas con actores, actrices y galardonados, así como múltiples proyecciones repartidas entre el Teatro Kursaal-Fernando Arrabal y el Cine Perelló, la única sala comercial activa en Melilla. Mohatar no dudó en desearle una “larga vida” al emblemático cine, cuya compra está prevista por parte de la administración local en el próximo año.

Como novedad este 2025, una de las mesas redondas abordará la relación entre el cine y el fútbol, un tema que, según la consejera, genera gran expectación entre el público.

Uno de los platos fuertes será el estreno exclusivo de Te protegerán mis alas, una película dirigida por Antonio Cuadri y rodada en Melilla con el apoyo de la Melilla Film Commission. Esta cinta, basada en hechos reales, narra la travesía de un inmigrante subsahariano que cruzó el Estrecho en busca de una nueva vida y encontró apoyo en una figura compasiva en nuestro país.

También verá la luz durante esta semana un documental muy personal del cineasta melillense Moisés Salama, que explora su infancia y las relaciones interculturales que marcaron su experiencia en la ciudad. Se trata de una mirada retrospectiva íntima que pretende emocionar al público local.

El tradicional concierto de bandas sonoras se celebrará este año en la gala de inauguración, añadiendo un componente musical a la apertura de este certamen cinematográfico.

En paralelo a la Semana del Cine, Melilla vivirá un mes de mayo repleto de propuestas culturales, con la llegada de la Semana del Flamenco y la Feria del Libro. Fadela Mohatar subrayó que “tenemos una oferta lo suficientemente potente, en cuanto a calidad y diversidad, dirigida a todos los públicos como para poder disfrutar de nuestra ciudad, sin necesidad de ir a otros sitios”.

Desde su creación en 2009, la Semana del Cine de Melilla se ha convertido en una plataforma para proyectar más de 20 títulos por edición, nacionales e internacionales, y homenajear a figuras destacadas del sector. La ciudad sigue apostando por el séptimo arte como pilar de su estrategia cultural.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN