El tiempo en: Valencia
Martes 22/04/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

Los centros coordinadores del 061 reciben más de 81.000 llamadas en Semana Santa

Sevilla la que más con 18.577

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • 061. -

Los centros coordinadores de urgencias y emergencias del servicio 061, pertenecientes al Servicio Andaluz de Salud (SAS), han atendido un total de 81.847 llamadas entre el viernes de Dolores, 11 de abril de 2025 y el domingo de Resurrección.

Según detalla la Consejería de Salud y Consumo en una nota de prensa, la distribución por provincias ha sido la siguiente: Almería 6.451, Cádiz 9.577, Córdoba 7.454, Granada 11.562, Huelva 5.439, Jaén 6.549, Málaga 16.238 y Sevilla 18.577.

Las llamadas recibidas a través de las distintas líneas de atención ciudadana, tales como el número de emergencias 061, los teléfonos de urgencias sanitarias de Andalucía, la línea de transporte y otras líneas de emergencias o de fuerzas de seguridad, han generado un total de 15.074 solicitudes de atención sanitaria de los andaluces en este periodo festivo.

Toda la actividad de esta Semana Santa en Andalucía ha sido atendida "con normalidad gracias al sistema centralizado de centros en red y a los refuerzos", tanto de gestores telefónicos como sanitarios, llevados a cabo en las diferentes salas de coordinación para garantizar una correcta atención de las solicitudes de urgencias y emergencias que los andaluces realizan en estas fechas.

Desde el punto de vista de las atenciones sanitarias, los equipos de urgencias y emergencias sanitarias han sido movilizados durante estos días en 6.688 ocasiones para atender in situ las peticiones de asistencia realizadas en la Comunidad.

Más del 90% de pacientes, 6.049, han sido asistidos por las unidades y dispositivos de cuidados críticos y urgencias del SAS, así como de los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP).

Así, el 10% restante de las peticiones de asistencia (639) han requerido la intervención de los equipos de emergencias del 061, que atienden principalmente situaciones con riesgo para la vida. Atención a accidentes de tráfico

Las salas de coordinación de urgencias y emergencias del 061 han atendido desde el 11 de abril hasta las 00,00 horas del lunes 21 de abril de 2025, un total de 407 peticiones de asistencia por accidentes de tráfico. La distribución por provincias ha sido la siguiente: Almería 41, Cádiz 55, Córdoba 16, Granada 52, Huelva 19, Jaén 19, Málaga 100 y Sevilla 105.

Los equipos de urgencias y emergencias sanitarias han sido movilizados en 182 ocasiones para atender a las víctimas de estos accidentes en las carreteras andaluzas, provocados principalmente por colisiones de vehículos (58 de los casos), caídas de moto o bicicletas (29), salidas de vía (26), y atropellos (24), principalmente.

En estas situaciones de accidentes graves se han activado en 64 ocasiones los equipos terrestres del 061 para la asistencia de estos pacientes, en su mayoría en situación de riesgo vital, siendo necesaria la movilización de los helicópteros sanitarios en tres ocasiones en la asistencia de accidentes de tráfico.

El servicio de emergencias sanitarias dispone para la atención sanitaria a las emergencias de 30 equipos asistenciales compuestos de personal médico, de enfermería y técnico de emergencias dotados de UVI móviles equipadas para la atención sanitaria in situ y cinco helicópteros medicalizados con personal médico y de enfermería, todos equipados con biomarcadores y ecógrafos portátiles.

Junto a ellos, cuenta con siete equipos de coordinación avanzada (ECA) con profesionales de enfermería y técnicos de emergencias, así como con una unidad de soporte vital básico, doce equipos de traslado de pacientes críticos y nueve vehículos de apoyo logístico para su movilización en situaciones de catástrofe o accidentes con múltiples víctimas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN