La plataforma Nosotros También Somos Sevilla y Barrios Ignorados ha denunciado que un centenar de vecinos del Polígono Sur siguen sin suministro eléctrico y “en situación de abandono absoluto” después de que un generador se incendiara la noche del lunes, reclamando que se restablezca el servicio con una instalación de urgencia.
La entidad ha denunciado la “grave situación” que vive un centenar de vecinos de la calle Reina de la Paz, en el barrio de Las Letanías, en el Polígono Sur, tras el incendio de un generador eléctrico ocurrido la noche del lunes, “que ha dejado a 100 familias sin suministro y en una situación de absoluto abandono”.
La plataforma exige “de manera inmediata”, la instalación urgente de un nuevo generador que restablezca el suministro eléctrico a las cien familias afectadas y “medidas preventivas y soluciones definitivas, no parches temporales que se repiten una y otra vez”.
Según relatan, este incidente es “solo el último de una larga lista. Lo ocurrido anoche podía haber sido mucho más grave. ¿Qué tiene que pasar para que actúen? ¿Van a esperar a que ocurra una desgracia irreparable?”, se lamenta.
Además, denuncian que “ni Endesa ni las administraciones públicas han actuado con la urgencia que la situación requiere. Esta pasividad es una muestra más del desprecio sistemático hacia nuestros barrios”.
“¿Esto ocurriría en el centro de la ciudad o en los barrios bien conectados y con recursos? ¿Cuántos días tendría que esperar Nervión, Los Remedios o Triana para que le devolvieran la luz?”, se preguntan desde la plataforma, recordando que “nuestros barrios también son Sevilla. Nuestras vecinas/os también merecen vivir con dignidad”.
Endesa lo achaca a las plantaciones de marihuana en viviendas
Por su parte, Endesa ha asegurado que la sobrecarga de la red eléctrica derivada del fraude, principalmente para el cultivo de marihuana “que cometen unos pocos pero que tiene grandes repercusiones en el vecindario, está detrás del incendio” del centro de transformación.
Según han apuntado, la instalación tenía una capacidad para dar suministro a más de 400 clientes pero “tenía tan solo 106 contratos de suministro en vigor, y a pesar de este sobredimensionamiento la instalación no ha resistido la sobrecarga provocada por el consumo derivado principalmente de plantaciones de marihuana en viviendas que llegan a consumir cada una de ellas como más de 80 viviendas, equivalente a un consumo energético a nivel industrial”.
Endesa apunta que es la primera instalación calcinada por este motivo en lo que va de año y adelanta que su técnicos “están desde primera hora trabajando en la zona para reponer las líneas de baja tensión que se han visto afectadas y colocar una nueva máquina transformada, de mayor potencia, para intentar paliar el problema de sobrecarga que se registra en la zona”.
“La instalación una vez que vuelva a estar operativa, contará con una maquinaría de 1.000 KVA, es decir, potencia suficiente para unas 800 familias, duplicando la potencia en la zona a pesar de que no hay aumento de número de clientes con contrato de suministro en vigor”, aseguran.
Según los datos de Endesa, el pasado año salieron ardiendo en Sevilla siete centros de transformación como consecuencia del fraude masivo por plantaciones de marihuana, recordando que en el Polígono Sur ha destinado desde 2020 “más de 3,5 millones de euros en actuaciones de mejora en la calidad y seguridad de los suministros eléctricos en una zona donde se registra un nivel de fraude del 73%. Con ello se ha instalado un nuevo centro de transformación, se ha duplicado la potencia de otros 9 y se han tendido más de 30 kilómetros de líneas eléctricas, entre otras actuaciones”.