El tiempo en: Valencia
Martes 22/04/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Valencia

AVA-Asaja pide al Consell reforzar las oficinas agrarias contra el Trips de Sudáfrica

Con el objetivo de "ampliar el registro y la transferencia de datos a nivel comarcal a los agricultores"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Trips sudafricano. -

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) ha pedido a la Conselleria de Agricultura que las Oficinas Comarcales Agrarias (OCAs) se impliquen en el conteo y análisis de la evolución de plagas y enfermedades, como el Trips de Sudáfrica (Scirtothrips aurantii), con el objetivo de "ampliar el registro y la transferencia de datos a nivel comarcal a los agricultores".

La entidad ha valorado "de manera positiva" el trabajo del Servicio de Sanidad Vegetal de la Conselleria de Agricultura, que difunde cada semana un seguimiento de la dinámica poblacional del Trips de Sudáfrica para aportar información con la que el sector pueda abordar la estrategia de prevención y control de este trips, "que se ha convertido en un año en la plaga más dañina del campo valenciano", según ha indicado la asociación en un comunicado.

El presidente de AVA-Asaja, Cristóbal Aguado, ha pedido que las oficinas comarcales y sus técnicos "vuelvan al campo y a sus orígenes, que trabajen menos de administrativos, que pisen tierra, que detecten de manera más próxima la evolución de las plagas e informen rápidamente a los agricultores".

La asociación ha señalado que el Scirtothrips aurantii afecta a diversos cultivos, como cítricos, caquis, granadas y uvas de mesa. Fue detectado por primera vez en España en 2020, en Huelva, pero en mayo de 2024 el servicio de Sanidad Vegetal constató una expansión en la Vega Baja, el Baix Vinalopó, la Safor y la Ribera Alta. Actualmente, y tras múltiples prospecciones por parte de los técnicos de Sanidad Vegetal, se ha confirmado su presencia en 325 municipios de las provincias de Alicante, Castellón y Valencia.

AVA-Asaja ha apuntado que ya pidió a la Conselleria de Agricultura que destine una línea especial de ayuda, mediante pagos o el reparto de productos fitosanitarios y trampas, para subvencionar la realización de las medidas de erradicación impuestas en las explotaciones agrarias afectadas por esta nueva plaga.

Asimismo, debido a los crecientes ataques de otros trips como el Scirtothrips dorsalis (trips del té), la entidad propuso definir, comunicar y facilitar la implantación de una estrategia de lucha conjunta para prevenir y combatir para cada cultivo todos los trips presentes en la agricultura valenciana.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN