El tiempo en: Valencia
Martes 22/04/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

El Presupuesto Municipal de 2025 eleva sus ingresos hasta los 286 millones de euros

Delgado asegura que una vez que se apliquen las medidas voluntarias aprobadas por el Ministerio de Hacienda se dará traslado del mismo a la oposición

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Sesión plenaria de abril en Jerez -

El Gobierno Municipal ha dado este martes un paso más a la hora de desvelar nuevos detalles en torno al Presupuesto Municipal para 2025. Ha sido en el pleno ordinario de abril y a petición del PSOE, que había solicitado la comparecencia del delegado de Hacienda, Francisco Delgado, ante el "oscurantismo" y "falta de transparencia" que ha rodeado a la redacción del documento, así como al envío del borrador al Ministerio de Hacienda para su validación.

Delgado, en cualquier caso, ha sido hoy mucho más preciso y ha puesto fin al suspense, ya que una vez que apliquen al documento original las medidas voluntarias aprobadas por el Ministerio de Hacienda para rebajar la presión financiera de los ayuntamientos más endeudados, "pasaremos el proyecto de presupuestos a los grupos municipales para su conocimiento y debate en el Pleno”.

En este sentido, Delgado ha anticipado que el presupuesto municipal para 2025 contempla 286 millones de euros de ingresos y 284 millones de euros en gastos, lo que supone un incremento del 15,59% en los ingresos (247 millones de euros respecto al presupuesto del 2022) y del 15,54% en los gastos (246 millones de euros con respecto al presupuesto del 2022 prorrogado hasta la fecha).

Además, ha subrayado que está marcado por el incremento del gasto social, que consigna en su capítulo 2 un incremento superior del 70% respecto al ejercicio de 2022, y, en su total de gasto corriente, es decir, incluyendo recursos humanos y transferencias, aumenta un 47% (51 millones) frente a los 34 millones del presupuesto de 2022.

Por áreas, la que presenta un mayor aumento es la de Acción Social, que sube un 49,31% (47 millones de euros frente los 31 del 2022). Por su parte, el Área de Empleo aumenta un 36,78 % y el de Igualdad y Diversidad aumenta un 15,17% en relación al del 2022. De igual forma, ha asegurado que “la otra apuesta decidida de este Gobierno en estos presupuestos son los servicios públicos, donde la media aritmética de la mejora de los servicios es del 32,77%. Si tenemos en cuenta el peso relativo de cada uno alcanza el 47,45%”.

A este respecto, ha especificado que “el mayor incremento del gasto se produce en ayuda a domicilio, favorecido por las mayores transferencias autonómicas. La financiación de la Junta pasa del 16,8 millones a 26,7 millones de euros y la parte financiada por el Ayuntamiento se triplica”. Por su parte, el contrato de limpieza viaria y recogida de “residuos aumenta notablemente y los contratos de limpieza de colegios de dependencia incorporan mayores gastos. Asimismo, la previsión incorpora mayores gastos en parques y jardines por la ampliación, en los últimos ejercicios, de nuevos zonas verdes.

Justificación

El delgado de Hacienda ha incidido asimismo en los motivos por los que ha sido tan ardua la tarea a la hora de elaborar el presupuesto, y ha apuntado directamente al Gobierno anterior, y más concretamente al incremento de deuda acumulada durante los ocho años de gobierno socialista, "fundamentalmente, en lo que respecta al progresivo aumento de la deuda y a la falta de políticas eficientes de control del gasto. Asimismo, ha expuesto que la deuda viva del Ayuntamiento de Jerez ha pasado de 516 millones de euros en 2015 a 968 de euros al cierre de 2023. “La diferencia, por tanto, es de 452 millones de euros de incremento.

Críticas y advertencias de la oposición

Los grupos de la oposición se han mostrado muy críticos durante sus intervenciones, en especial por la falta de comunicación de la que ha hecho gala el Gobierno local en los últimos meses con respecto a la elaboración del presupuesto y su envío al Ministerio de Hacienda. De hecho, la concejala socialista, Laura Álvarez, le ha puesto fecha concreta: el 27 de octubre de 2023, fecha en la que Delgado se comprometió a tener al tanto a la oposición de los avances del documento. Algo que no ha ocurrido en todo este tiempo.

Raúl Ruiz Berdejo, desde La Confluencia, ha afeado al respecto al delegado que haya criticado las cuentas de los ejercicios de los últimos ocho años, pero haya imposibilitado a la oposición ver las suyas, así como ha criticado que en casi dos años de gestión sigan aún funcionando con el presupuesto de 2022 prorrogado.

Ignacio Soto, en representación de Vox, ha advertido que "no sabemos si las medidas del Ministerio de Hacienda les alivia a la hora desarrollar el presupuesto y ajustae el déficit presupuestario, pero ya tienen lo que querían. La pregunta ahora es ¿qué hacemos?, porque el interventor ya ha advertido que en junio no habrá dinero para pagar nóminas si no se tiene aprobado para entonces el presupuesto".

Laura Álvarez se sumaba asimismo a lo recogido en los últimos informes de Intervención para alertar sobre la gestión económica municipal: "El informe del tesorero cifra en 21,3 millones las facturas en el cajón a final de marzo, y el del primer trimestre de ejecución presupuestaria subraya que ya se han gastado el 57% del presupuesto de este año. Eso significa que le faltan más de 88 millones de euros para terminar el año".

En este sentido, desde el PSOE se ha insistido en conocer -aunque no ha habido respuesta al respecto- qué informes se han incorporado al boceto de presupuesto remitido al Ministerio de Hacienda, y "si el interventor ha informado favorablemente sobre la estabilidad presupuestaria, así como si han dicho al Ministerio que han subido en 20 millones el capítulo 1".

En breve se resolverá definitivamente el misterio en torno al primer presupuesto del Gobierno Municipal del PP. Será 23 meses después de las elecciones municipales que ganaron por mayoría absoluta.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN