El tiempo en: Valencia
Miércoles 23/04/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

Las empresas familiares representan el 92,4 por ciento del tejido empresarial

La edad promedio de las empresas familiares alcanza los 30 años, lo que demuestra "resiliencia en un entorno cambiante"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Dinero. -

Las empresas familiares representan el 92,4% del tejido empresarial y generan el 70% del empleo privado con un total de más de 10,2 millones de trabajadores, según un estudio del Instituto de la Empresa Familiar (IEF) y su Red de Cátedras, que también ha destacado que suponen el 57,8% del VAB privado (Valor Añadido Bruto).

En el informe se defiende que estas cifras señalan su relevancia no sólo como motores de crecimiento económico, sino también como "pilares fundamentales" en la creación de empleo y en la cohesión y vertebración social a nivel nacional.

Así, el porcentaje de empresas familiares ha crecido 3,6 puntos porcentuales en los últimos diez años, hasta alcanzar los 1,1 millones de sociedades.

El estudio también ha destacado "la resiliencia en un entorno cambiante" de las empresas familiares, cuya edad promedio alcanza los 30 años, un dato que refleja "una mayor capacidad de adaptación y resistencia" de las empresas familiares frente a las no familiares, incluso a pesar de los desafíos económicos y generacionales.

De esta manera, el 29,3% ha superado al menos un relevo generacional, y el 1,2% pertenece ya a la tercera o posteriores generaciones.

Según los datos, la supervivencia empresarial está directamente relacionada con el tamaño de la compañía, mostrando una tendencia ascendente conforme aumenta su dimensión. En este sentido, mientras el 73% de las microempresas logran mantenerse activas, este porcentaje asciende al 83% en el caso de las grandes empresas.

A nivel geográfico, comunidades autónomas como Canarias, Baleares y Galicia se sitúan como las de mayor concentración de empresas familiares, mientras que Baleares, Castilla y León y La Rioja lideran en términos de generación de empleo.

Asimismo, el informe pone de relieve las conclusiones relacionadas con la rentabilidad económica y financiera de las empresas familiares, ya que los resultados evidencian que este tipo de organizaciones ha logrado combinar un "sólido desempeño económico" con un fuerte compromiso con su entorno.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN