El tiempo en: Valencia
Miércoles 23/04/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

Planas reclama mantener al agro fuera de la guerra comercial

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación defiende la respuesta del Gobierno ante los aranceles

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Luis Planas. -

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha asegurado durante su visita a Níjar que el Gobierno ha sido "el primero de la Unión Europea en aprobar un paquete de respuesta y de apoyo" al comercio agroalimentario ante el impacto de los aranceles impuestos por la Administración estadounidense de Donald Trump "por un importe de 20 millones de euros" y ha subrayado que "en el ámbito agroalimentario es absolutamente fundamental que mantengamos la producción de alimentos fuera la guerra comercial".

En declaraciones a los medios, Planas ha señalado que el Ejecutivo español había detectado "desde hace algunas semanas" el riesgo de que Estados Unidos aplicara nuevas restricciones comerciales. "Nuestro radar, por alguna forma meteorológico y geopolítico, nos indicó ya que teníamos un riesgo en relación con la nueva Administración norteamericana y las decisiones que podía adoptar", ha explicado.

Ha añadido que el Gobierno central "está trabajando desde el primer día" y que la medida adoptada por España se complementa con la negociación que se desarrolla desde Bruselas. "Estamos llevando a cabo una negociación como Unión Europea que representa nuestros intereses", ha afirmado.

Planas ha precisado que, aunque los aranceles se suspendieron por 90 días tras su entrada en vigor, "aún hay un arancel vivo", entre ellos el del "diez por ciento que particularmente se aplica al sector agroalimentario y que estoy siguiendo muy de cerca". En este sentido, ha advertido de que España tiene "los instrumentos para responder si por parte de Estados Unidos no se adviene a lo que entendemos debe ser una solución en interés de todos que elimine esa restricción".

El ministro ha señalado que las exportaciones españolas al mercado estadounidense superan los 3.600 millones de euros anuales, "de los cuales más de 1.000 millones son de aceite de oliva" y ha defendido que, pese a las dificultades, "tenemos todo el interés en conseguir no solo vender lo mismo sino vender más".

Planas ha puesto como ejemplo la producción de Almería, y ha valorado que esta provincia "facilita" las exportaciones de la Unión Europea. Asimismo, ha animado a "seguir abriendo nuevos mercados", como el de Mercosur o el asiático, y ha recalcado que se siente "muy optimista sobre el futuro de nuestro sector agroalimentario".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN