El tiempo en: Valencia
Viernes 25/04/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

Planas sobre la rescisión del contrato: "Es la postura razonable y correcta"

Ha considerado que la sociedad española "es muy consciente" de lo que está pasando en Palestina, que "no es aceptable"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas. -

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha defendido este viernes la postura "razonable y correcta" del Gobierno central con la decisión sobre la rescisión unilateral del contrato del Ministerio de Interior para comprar munición a Israel.

En declaraciones a Canal Sur Televisión, recogidas por Europa Press, Planas ha explicado que se trataba de un "expediente habitual de compra por parte de cualquier administración, en este caso del Ministerio de Interior, y hay que tener en cuenta muchas circunstancias jurídicas, financieras y también políticas".

No obstante, ha considerado que la sociedad española "es muy consciente" de lo que está pasando en Palestina, que "no es aceptable", y, en este sentido, se ha adoptado una decisión, con la rescisión del contrato, en la que han primado "los principios por encima del detalle administrativo y de las consecuencias de un expediente que tiene aspectos jurídicos, aspectos financieros y aspectos políticos".

"Yo creo que el Gobierno ha adoptado la postura razonable y correcta, y que responde a lo que la sociedad española en su conjunto realmente piensa de lo que está pasando en Gaza en estos momentos", ha recalcado.

Asimismo, Luis Planas ha querido dejar claro que hay que diferenciar entre el gobierno de Benjamin Netanyahu --denunciado por muchos países-- en su conducta en este momento, "de lo que es el estado de Israel, que evidentemente respetamos totalmente, igual que evidentemente al pueblo judío".

Respecto a la decisión del PP de llevar al Tribunal de Cuentas este contrato, ha manifestado que ese partido "puede recurrir legalmente a donde considere oportuno", pero ha considerado que, en este asunto, no hay un "menoscabo de caudales públicos".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN