El tiempo en: Valencia
Lunes 28/04/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

Emasesa calcula que en la Feria habrá que atender a más de tres millones de personas

La empresa ha dedicado 1.500 horas al montaje e inspección de redes de abastecimiento y saneamiento

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Operarios de Emasesa en Feria. -
  • Son 23 los operarios para dar servicio al Real durante 24 horas
  • Cuadrillas en espera y dos camiones con equipamientos de presión
  • 18.400 metros de tuberías y un consumo similar al de trece piscinas olímpicas

La empresa metropolitana de abastecimiento y saneamiento de Sevilla (Emasesa) inició en enero su dispositivo especial para preparar la Feria de 2025, un despliegue que no terminará hasta junio. Medio año, pues. Las cifras lo dicen todo: Más de 1.500 horas de montaje y puesta en servicio, 23 operarios para un servicio de 24 horas en el Real, abastecimiento y saneamiento para 1.049 casetas y más de 3 millones de personas a las que atender en una semana que supone todo un reto para la empresa pública de aguas.

El operativo especial de Feria comenzó el pasado mes de enero con el despliegue de personal y medios necesarios para el mantenimiento y puesta a punto de las redes de saneamiento y abastecimiento del recinto ferial y zonas aledañas. Desde entonces, los operarios de Emasesa han dedicado más de 1.500 horas al montaje y puesta en servicio de redes y a la comprobación del estado de imbornales, cajas de pavimentos, etcétera.

En este plan especial también se contempla, además, una dotación de 23 operarios durante la semana de Feria: 12 para actuaciones de abastecimiento y 11 para saneamiento. Estos equipos son supervisados por capataces y técnicos de abastecimiento y saneamiento y podrían incrementarse con cuadrillas adicionales en caso de necesidad. El operativo cuenta con vehículos para atender las actuaciones, entre los que se encuentran dos camiones con equipo impulsor-succionador a presión.

Por su parte, el Centro de Control de Operaciones de Emasesa dispone de información sobre presiones y caudales en la red de abastecimiento, estaciones de bombeo de aguas residuales y pluviales, así como otras informaciones propias de la gestión de la empresa metropolitana de aguas.

El dispositivo especial de Feria abarca varias actuaciones destinadas a conseguir un perfecto funcionamiento de los elementos de la red.

La actuación de Emasesa, en números incluye más de 1.500 horas de montaje; se revisan 825 imbornales y 750 pozos para que todo esté a punto; una dotación de 27 profesionales en el Real durante una semana; servicio 24 horas; la estión de 18.400 metros de tuberías de red entre el Real y las calles aledañas; y el consumo de agua equivale a 13 piscinas olímpicas.

Durante los días previos a la Feria se ponen en marcha las instalaciones provisionales de suministro a las casetas. Ello supone la limpieza de las arquetas e instalación de las acometidas de abastecimiento para la posterior conexión de cada una de las casetas.

Simultáneamente, se restablece el suministro de agua a las redes existentes y se examina que no existan averías, a la par que se comprueba el estado de bocas de riego e hidrantes de la red de abastecimiento, ya que su funcionamiento y señalización es vital para una rápida actuación en caso de incendio.

En cuanto al saneamiento, los equipos de Emasesa aseguran una correcta evacuación de los vertidos gracias a una limpieza de todos los imbornales, acondicionando sus buzones y aportando agua no potable a los mismos a fin de mantener el efecto sifón y evitar la propagación de malos olores.

PREVENCIÓN

Los días previos a la Feria se recorre el recinto ferial para localizar y corregir las posibles faltas en las cajas de pavimento, bocas de riego, rejillas de imbornales y tapas de pozos para evitar cualquier riesgo para los viandantes. Igualmente, se vigila que, tanto en el Real como en las zonas aledañas, no existan calicatas abiertas por intervenciones urgentes o pavimentos deteriorados.

Desde el viernes día 2 de mayo y hasta el domingo 11, fundamentalmente en las primeras horas del día y durante el turno de la mañana, se vigila y recorre el recinto ferial para limpiar los imbornales que podrían quedar atascados por papeles, vasos y botellas de plástico y otros restos procedentes de la vía pública y que con los baldeos podrían originar charcos. Igualmente, se controlan las bocas de riego que, en caso de un defectuoso cierre podrían provocar regueros de agua y encharcamientos.

La celebración de la Feria supone un notable incremento de las aguas residuales a tratar en la estación depuradora Tablada, así como de la carga contaminante de las mismas, por ello la empresa pública de aguas realiza maniobras para adaptar la depuradora al incremento de caudal y carga esperado.

Esas medidas se mantienen hasta al menos una semana después de la finalización de la Feria.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN