El tiempo en: Valencia
Martes 29/04/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

Podemos da por hecho que Sánchez irá al Congreso

Le exige reforzar servicios públicos en vez de gasto militar

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La portavoz de Podemos en el Congreso, Ione Belarra. -

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha afirmado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, debe comparecer de motu propio para dar explicaciones sobre el apagón eléctrico y ha asegurado que esta situación inédita muestra que el Gobierno debe dedicar todos los esfuerzos a reforzar los servicios públicos, dejando atrás su deriva de incrementar el gasto militar.

En rueda de prensa este martes en el Congreso, Belarra ha reclamado también que esta incidencia dejó claro que sectores estratégicos como la energía y las telecomunicaciones tienen que estar "bajo control público" y ha rechazado que la energía nuclear sea solución para ninguno de los problemas que tenga el sistema eléctrico nacional.

Durante su comparecencia, Belarra ha afirmado que es una "evidencia" que Sánchez tiene que comparecer a petición propia y, en principio, su formación no cursará petición al presidente como han solicitado ERC y BNG.

"No creo que nadie se la tenga que pedir. Estamos ante un evento sin precedentes como es un apagón eléctrico en todo el país y es evidente que el Gobierno tiene que comparecer y dar todas las explicaciones en cuanto las tenga", ha sentenciado.

HABRÁ TIEMPO PARA EVALUAR AL GOBIERNO

Cuestionada sobre su valoración de la gestión del Gobierno ante el apagón, la líder de Podemos ha declarado que "hoy no es el día" y que ya habrá momento para evaluar la acción del Ejecutivo y ver si hay que exigir que se diriman responsabilidades.

En su lugar, ha reivindicado que hoy es el día de mostrar orgullo por la labor encomiable de los servicios de emergencia, del personal sanitario y de los profesionales educativos, que lo "dieron todo" y demostraron una vez más que en los momentos críticos son "lo mejor que somos como país".

También ha dicho que el ministro de Presidencia, Félix Bolaños contactó con ella sobre las 22 horas de ayer, siendo la última de los representantes de grupos políticos en hacerlo dado que estuvo sin luz hasta esas horas, y que la información que le dio sobre el apagón fue "escueta" y consistió básicamente en lo manifestado por el presidente durante su mensaje oficial al país.

No obstante, fuentes de la formación morada deslizan su descontento con la política comunicativa del Gobierno durante la jornada de ayer, dando la sensación de estar 'a por uvas'.

Cuestionada sobre si este incidente puede hacer que la ciudadanía asuma una estrategia de rearme como se viene demandado desde varias instancias internacionales, la líder de Podemos ha opinado que "precisamente la lección" que se extrae del apagón es que el sistema de servicios públicos es el que garantiza la seguridad en los momentos difíciles.

"Si queremos reforzar nuestra seguridad lo que tenemos que hacer es lo contrario de lo que ha planteado el Gobierno en las últimas semanas. Precisamente lo que tenemos que hacer es destinar más fondos, destinar más recursos económicos y personales a reforzar esos servicios públicos", ha defendido.

LA ENERGÍA NUCLEAR NO ES SOLUCIÓN

También ha enfatizado que la energía nuclear, ante voces que piden su reimpulso, no es ninguna solución, ni para resolver el apagón de ayer ni ante disfunciones estructurales del sistema energético. "Si se identifican problemas en ese funcionamiento del sistema eléctrico, es evidente que ninguno de ellos lo va a resolver la energía nuclear, como puede trasladar cualquier experto en energía", ha ahondado.

Belarra sí ha defendido que en un contexto de emergencia climática, ante un evento crítico como ayer y frente a un aumento de la conflictividad internacional es "crucial" que España refuerce su Estado y capacidades públicas. "Tiene que ser una prioridad absoluta", ha zanjado la diputada morada, que viene demandado desde hace tiempo la creación de empresas públicas en los sectores estratégicos.

Por último, ha demandado que este apagón sirva también para resolver la situación de los vecinos de la Cañada Real, zona de Madrid sin suministro eléctrico, o los cortes de servicio que padecen de forma habitual los vecinos de Granada Norte.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN