El tiempo en: Valencia
Miércoles 30/04/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Ronda

Nuevo desencuentro en la negociación del convenio colectivo de Soliarsa

El Ayuntamiento reitera su disposición a retomar la negociación de las condiciones laborales de los trabajadores de la empresa municipal de limpieza

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Operarios de limpieza en una imagen de archivo. -
  • El Comité de Empresa asegura que “los trabajadores/as no hemos roto las negociaciones"

Las conversaciones sobre el nuevo convenio colectivo de la empresa municipal de limpieza Soliarsa (Sociedad para la Limpieza y Aseo de Ronda, S. A.) vuelven a estancarse después de que, según ha anunciado el Ayuntamiento, los sindicatos hayan abandonado la mesa de negociación. 

Por su parte, el Comité de Empresa de Soliarsa ha emitido un comunicado en el que asegura que “los trabajadores/as no hemos roto las negociaciones” y acusa a la dirección de la empresa municipal de querer “desestabilizar las negociaciones”.

En nota de prensa, el Ayuntamiento considera oportuno trasladar a la población varias consideraciones que cree necesarias tras el escrito recibido por el Comité de Empresa de Soliarsa, en el marco de la negociación entre ambas partes sobre las condiciones laborales de los trabajadores, con el objetivo de garantizar, todos los días de la semana, la eficiente prestación del servicio esencial de limpieza y de recogida de residuos en la ciudad.

En primer lugar, desde el Consistorio puntualizan que “la negociación que estaba abierta en la actualidad, lamentablemente, ha quedado suspendida por decisión del Comité de Empresa, que se ha levantado de la mesa. Consideramos, muy a nuestro pesar, que en el citado escrito se evidencia que es una decisión del Comité de Empresa y no de la sociedad y que existe una falta de disposición para alcanzar un acuerdo y de voluntad negociadora”.

Para el Ayuntamiento “lo primero es garantizar el buen funcionamiento del servicio de limpieza y recogida de residuos, que es esencial, máxime en una ciudad como Ronda, uno de los principales destinos turísticos de Andalucía; por lo que es nuestra obligación hacer todo lo posible para ello”.

Finalmente, lamentan “el bloqueo del proceso por parte del Comité de Empresa” y reiteran que están abiertos a retomar el diálogo cuando así lo desee este ente. Además, ponen sobre la mesa acudir al servicio de mediación de la Junta de Andalucía como vía que pueda ayudar a que ambas partes logren llevar a buen puerto esta situación, sellando un acuerdo.

Sin embargo, por parte del Comité de Empresa de Soliarsa, en un comunicado posterior, insisten en que “no hemos roto nada” y hacen referencia al documento de contestación a la última propuesta de la empresa, al escrito de contestación del Ayuntamiento de Ronda acusándoles de romper las negociaciones y a la última contestación a la empresa.

Así, aseguran que “los trabajadores/as de Soliarsa no hemos roto las negociaciones” e insisten en que “no es más que otra artimaña realizada desde la dirección de la empresa para desestabilizar las negociaciones”.

En su opinión, “no sabemos si con estas maniobras, realmente, lo que se pretende es justificar la aplicación de unas jornadas de trabajo con las que los trabajadores no están de acuerdo y saltarse así la negociación colectiva”.

Desde el Comité de empresa, dejan claro que “nosotros estamos en pleno proceso de negociación, a la espera de una nueva convocatoria del Ayuntamiento de Ronda, como siempre ha sido el procedimiento y como ya manifestamos desde el principio. El Comité de Empresa ha cumplido con todos los acuerdos, a diferencia de la empresa, que firmó un preacuerdo y luego lo incumplió para volver a sus imposiciones unilaterales. No vamos a tolerar más deslealtades ni retrocesos. Exigimos seriedad y coherencia en esta negociación”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN