El tiempo en: Valencia
Miércoles 30/04/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

Las pernoctaciones extrahoteleras bajan en marzo un 7,7% en Andalucía

Los alojamientos extrahoteleros han registrado durante el pasado mes de marzo un total de 1.354.472 estancias

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Campings. -

Los alojamientos extrahoteleros --apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues-- en Andalucía han registrado durante el pasado mes de marzo un total de 1.354.472 estancias, lo que supone una caída del 7,7% con respecto al mismo periodo del año pasado, mes en el que se registraron 1.468.240, según recoge este miércoles la estadística sobre alojamientos extrahoteleros del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Atendiendo a los viajeros, se han registrado 374.699, lo que supone una bajada del 0,2% con respecto al mismo mes del año anterior, cuando se contabilizaron 375.780.

En cuanto a los apartamentos turísticos, sumaron el pasado mes de marzo 251.152 viajeros frente a los 215.325 del mismo mes del pasado año, un 16,6 más; mientras que las estancias han aumentado un 4,3%, con un total de 832.089 en el tercer mes de este año.

La estancia media en apartamentos turísticos en la región fue de 3,31 días. En Andalucía había en marzo 20.982 apartamentos, con un total de 78.866 plazas y el personal ocupado era de 6.398 personas. El grado de ocupación por plaza fue del 31,07% y del 36,43% en fin de semana.

En el caso de los campings, se contabilizaron en el mes de marzo un total de 65.186 viajeros, un 27,7% menos que en el mismo mes de 2024. Además, se realizaron 355.974 pernoctaciones, un 23,3% menos.

La estancia media registrada en los campings fue de 5,46 días. En Andalucía había en marzo 147 campings abiertos, con un total de 68.940 plazas y había 1.120 personas empleadas. La ocupación fue del 32,26% por parcela y del 31,50% en fin de semana.

Por su parte, los alojamientos de turismo rural registraron un descenso del 12% en los viajeros, hasta los 26.904; y una caída del 6,2% en las pernoctaciones, hasta las 91.741.

La estancia media de los viajeros en los alojamientos rurales fue de 3,41 días y se estima que había 2.385 establecimientos abiertos, con un total de 22.027 plazas. El grado de ocupación por plaza fue del 13,42% y en fin de semana del 23%. El personal empleado ascendió a 3.651 personas.

Por último, a los albergues andaluces llegaron en marzo a 31.457 personas, un 20,8% menos que las 39.736 del mismo mes de 2024, e hicieron un total de 74.668 pernoctaciones, un 31,6% menos que las que se produjeron el año anterior.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN