El tiempo en: Valencia
Miércoles 30/04/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

CERES Andalucía da voz a las mujeres rurales en podcast sobre liderazgo en el campo

El proyecto ‘Sembrando voces, cosechando igualdad y alimentado la participación social’ engloba a mujeres de las ocho provincias e impulsa su liderazgo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

La Federación de Asociaciones de Mujeres del Mundo Rural ‘CERES Andalucía’ ha culminado el proyecto regional ‘Sembrando voces, cosechando igualdad y alimentado la participación social’ con la presentación en Sevilla de un serial de podcast protagonizados por mujeres rurales, con el que han impulsado “la participación, el asociacionismo, conocimiento y reconocimiento del papel de liderazgo de ellas en el medio rural”.

Así lo han confirmado la presidenta de CERES Andalucía, Inmaculada Ydáñez Vargas; y Sonia Arnáiz del Bosque, responsable de Vaca y Ratones Comunicación, en la celebración de una jornada, en la que participaron las protagonistas de las entrevistas, se visionaron los mejores momentos de los podcast y se celebró una sesión de debate.

Se trata de un proyecto financiado por el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), dependiente de la Consejería de Inclusión Social de la Junta de Andalucía, que ha permitido la grabación de ocho capítulos durante cinco meses, con cuatro testimonios por cada provincia, en el que han puesto sus voces las mujeres rurales representantes de cada unión provincial de CERES, ofreciendo así su testimonio de vida.

“Desde CERES Andalucía estamos muy agradecidas porque en este proyecto han participado mujeres que trabajan activamente como agricultoras y ganaderas; otras que tienen estudios y se dedican a este sector; y otras que han participado porque creen que es un derecho de las mujeres a alzar la voz y quieren seguir siendo agricultoras y ganaderas”, reconoció Inmaculada Ydáñez.

Otro de los objetivos ha sido “reducir la brecha digital y llegar a las más jóvenes”, de ahí el formato de los podcast, ya disponibles en  ivoox, youtube y sus redes sociales.

“El trayecto ha sido precioso, un proceso de empoderamiento. Estamos hablando de mujeres que hacen una labor extraordinaria, que a veces no son conscientes. Hemos sacado de ellas esa parte de protagonismo que muchas veces no tienen porque la agricultura y la ganadería son sectores muy masculinizado y han hecho una labor extraordinaria para ocupar el espacio que ahora tienen”, valoró Sonia Arnáiz del Bosque.

La presidenta de CERES Andalucía confirmó que el campo y la agricultura lo lideran las mujeres “por todo el trabajo que han hecho las que nos han antecedido”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN