El 'president' de la Generalitat y líder del PPCV, Carlos Mazón, se ha saludado en un abrazo con el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, a su llegada a Feria Valencia en el marco del congreso del Partido Popular Europeo (PPE) que se celebra este martes y miércoles en la capital valenciana. El jefe del Consell ha llegado sobre las 09.10 horas al recinto, entre una gran expectación mediática, tras ausentarse de la primera jornada por el nivel 3 de emergencia en la Comunitat Valenciana a raíz del apagón eléctrico del lunes.
Sin embargo, según habían concretado fuentes 'populares' a Europa Press, no estaba garantizado que el jefe del Consell pudiera quedarse al acto de clausura del congreso, extremo que finalmente se ha cumplido, dado que este mismo miércoles tiene previsto partir a Estados Unidos para encabezar una misión de refuerzo de las relaciones comerciales con este país con el objetivo de sondear el impacto que puede tener una subida de aranceles en sectores estratégicos para la Comunitat Valenciana.
El 'president' de la Generalitat, que este martes no participó en la primera jornada del cónclave de los 'populares' europeos al permanecer la Comunitat Valenciana en nivel 3 de emergencia a causa del apagón, ha llegado sobre las 09.10 horas a Feria Valencia acompañado por la vicepresidenta primera del gobierno valenciano, Susana Camarero.
En el recinto le esperaban el presidente de la Diputación de Valencia y líder del PP en esta provincia, Vicent Mompó, y el secretario general del PPCV, Juanfran Pérez Llorca, además de otros cargos 'populares'. "Acabamos de bajar a nivel 1 --de la emergencia-- y todo evoluciona favorablemente. Voy a saludar a los compañeros", se ha limitado a declarar a los medios.
"BIENVENIDA" A LOS LÍDERES EUROPEOS EL MARTES
Posteriormente, en declaraciones a los medios, Mazón ha confirmado que a última hora de este martes pudo "dar la bienvenida" a los líderes europeos que participan en el cónclave 'popular' en un encuentro mantenido en el Palacio de la Exposición.
Además, cuestionado sobre el hecho de que los primeros ministros le hayan manifestado que están "contentos" por la organización del congreso en València, ha respondido: "Sí, sí, nos lo transmitieron ayer", en un acto al que ha indicado que también asistió el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, y la alcaldesa de València, María José Catalá.
Sobre esta recepción, celebrada antes de la cena de líderes del PPE y que no estaba incluida ni en la agenda de Mazón ni de Catalá, el Ayuntamiento de València ha señalado este miércoles que la primera edil le regaló a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, el pañuelo solidario "dana" realizado por el Colegio del Arte Mayor de la Seda de la ciudad con un detalle de los nombres de todas las poblaciones afectadas por las inundaciones.
"MÁS CERCA" LA REACCIÓN EUROPEA
A su salida del congreso, que ha abandonado momentos antes de las 11.00 horas, Mazón ha defendido ante los periodistas que gracias al PPE está "más cerca la reacción europea" para la Comunitat Valenciana, en el contexto de la dana del pasado 29 de octubre que arrasó gran parte de la provincia de Valencia, y ha lamentado que, mientras tanto, "otros no están dando la respuesta que deberían".
De esta manera, Mazón finalmente no se ha quedado al acto de clausura, en el que participa el expresidente del Gobierno José María Aznar junto al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo. Tampoco, tal y como estaba previsto, ha intervenido ante el plenario este miércoles.
SE SALUDA CON WEBER, GONZÁLEZ Y GAMARRA
Durante el tiempo en que ha permanecido en Feria Valencia, el dirigente autonómico ha coincidido también, entre otros, con el alemán Manfred Weber, reelegido nuevo presidente del Partido Popular Europeo (PPE) este martes en el cónclave de València, con la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, y con el excandidato opositor venezolano Edmundo González, que interviene en la sesión.
Antes de abandonar el recinto, a preguntas de los periodistas, Carlos Mazón ha asegurado que se encuentra "trabajando mucho, como siempre" y, en el marco de la celebración del cónclave de los 'populares' europeos en València, se ha mostrado "muy contento de poder influir en las decisiones que tiene que tomar Europa y la Unión Europea". "Porque aquí necesitamos la ayuda europea", ha recalcado.
Dicho esto, ha aprovechado para reivindicar que precisamente "gracias al Partido Popular Europeo está más cerca la reacción europea" y, seguidamente, ha criticado: "Otros no están dando la respuesta que deberían". "Nada más y muchas gracias, de verdad, salgo de viaje, gracias, hasta luego", ha manifestado.
MAÑANA, "UNA MUY BUENA NOTICIA PARA VALENCIA DESDE NUEVA YORK"
Además, en relación con la misión comercial a Estados Unidos que emprenderá este mismo miércoles, el jefe del Consell ha avanzado que mañana jueves espera "traer una muy buena noticia para Valencia desde Nueva York".
Y preguntado sobre qué le parece que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se vaya a reunir con asociaciones de víctimas de la dana el próximo 13 de mayo en Bruselas, se ha limitado a afirmar: "Me parece que me tengo que ir de viaje".
En esta línea, antes de abandonar el recinto, y en otra planta, cuestionado por si el PPE apoya a la Comunitat Valenciana, ha asegurado que, "afortunadamente" sí. Y sobre si finalmente no se queda a la 'foto final' del congreso de los 'populares' europeos, ha esgrimido: "Me voy de viaje".
El cónclave de los 'populares' europeos ha estado marcado por el apagón masivo que afectó este lunes a la Península y que ha centrado buena parte de las conversaciones de los dirigentes. El propio presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, reveló este martes que sus colegas del PPE le han "formulado muchas preguntas" pero ha dicho que no podía dar "respuestas" porque "la información oficial" de la que disponen en este momento "no es clarificadora ni contrastada".
Fuentes del Consell avanzaron el martes que Mazón no asistiría al cónclave del PPE mientras la Comunitat Valenciana permaneciera en nivel 3, debido a que el 'president' de la Generalitat estaba centrado en cumplir con la "prioridad absoluta" que supone la emergencia por el apagón eléctrico. La Generalitat solicitó en la tarde del martes la desescalada a nivel 2 del Plan Territorial de Emergencias y a primera hora de este miércoles el Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) ha acordado la desescalada al 1.
VOLUNTARIOS
De hecho, Mazón, durante su presencia en el recinto, se ha acercado unos voluntarios del partido que colaboran en la organización del congreso y les ha explicado algunos detalles de la situación de la Comunitat Valenciana provocada por el apagón eléctrico.
"Parece que la noche ha sido buena y que todo va razonablemente bien, que no hay recaídas. Estamos pendientes de los hospitales y los centros de salud", ha expuesto. En este punto, algunos de los voluntarios le han indicado al jefe del Consell que ellos mismos sufrieron el apagón quedándose atrapados en el metro.
Sobre este asunto, el 'president' de la Generalitat ha destacado que este martes ya quedaron "todas restablecidas". Finalmente, ha aprovechado para agradecer a los voluntarios su colaboración en la organización del congreso del PPE. "Está todo el mundo encantado, enhorabuena", ha manifestado.