Ruth Ortiz, la madre de Ruth y José, asesinados por José Bretón en 2011, ha pedido que se proteja a las víctimas de violencia vicaria y evitar una nueva revictimización tras conocer que el Ministerio de Igualdad estudia una reforma del Código Penal para prohibir que estos penados difundan información de su caso a medios de comunicación o editoriales.
"Nos deben proteger a todas las víctimas que tengamos hijos asesinados y hacer todo lo posible para no volver a recvictimizarnos", ha señalado en declaraciones a Europa Press, después de conocer la propuesta del Gobierno, que surge precisamente tras la polémica por el anuncio de la publicación del libro 'El odio', de Luisgé Martín, sobre José Bretón.
Ruht Ortiz inició trámites legales para evitar la publicación de la obra. Concretamente, a través del Servicio de Atención a Víctimas de Andalucía (SAVA), presentó un escrito a Fiscalía de "solicitud de ayuda, auxilio y amparo" en el que señalaba que considera ilegal la publicación en base a la Ley de Protección Civil del Derecho al Honor, la Intimidad Personal y Familiar y la Propia Imagen, además de la Ley Orgánica de Protección Integral de la Infancia y la Adolescencia.
Tras conocerse la paralización del libro por parte de la editorial Anagrama después de que la Fiscalía de Córdoba también pidiera la paralización del mismo a la Audiencia de Córdoba al considerar "necesario" adoptar medidas de protección y apoyo para Ruth Ortiz, la madre de los pequeños manifestó que sentía "algo de alivio, aunque el daño "ya estaba hecho" y mostró su agradecimiento a "todas las personas" que habían apoyado la campaña 'En mi librería no', iniciada por la librería Carmen de Parla, ubicada en Madrid, para evitar la venta del libro.
En una misiva enviada a los medios, Ortiz destacó que no se puede de ninguna manera ni forma dar voz a los asesinos para que "puedan faltar al honor, a la intimidad y a la imagen de las víctimas, ni para que puedan revictimizarlas" y añadió que, "si no está bien regulado, tendrá que regularse correctamente, y si está regulado y no se cumple, se tiene que cumplir y hacer cumplir".
La madre de los pequeños dijo que "cuando una mujer pide ayuda, una madre pide ayuda, es porque de verdad la necesita" y afirmó que tenía "una esperanza" que es la de que "entre todos, conseguiremos parar cualquier tipo de violencia que se ejerza hacia la mujer".
Tras todo ello, la Fiscalía de Córdoba remitió a Violencia Sobre la Mujer de Huelva una denuncia de Ruth Ortiz, por la supuesta comisión de un delito de quebrantamiento de condena de Bretón ante los comentarios recogidos por los medios de comunicación sobre el contenido del libro que la editorial finalmente decidió no publicar.
A pesar de que los tribunales avalaron la publicación del libro, Anagrama decidió extinguir el 16 de abril el contrato para su publicación y distribución. Sin embargo, el autor, Luisgé Martín, mantiene su intención de publicar el libro.