El tiempo en: Valencia
Jueves 01/05/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

El consumo de televisión tradicional en abril baja a 2 horas y 43 minutos

10 minutos menos que en 2024

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Mando a distancia. -

El consumo de televisión tradicional de los españoles en abril ha sido de 163 minutos por persona al día, esto es, 2 horas y 43 minutos, lo que supone 10 minutos menos (-6%) que en el mismo mes de 2024, según el informe de audiencia de televisión de Barlovento Comunicación, recogido por Europa Press.

Según se desprende del documento, los espectadores únicos acumulados en abril en televisión tradicional han alcanzado los 43,6 millones, lo que representa al 92,6 por ciento de la población de España. Además, 26,9 millones de españoles han visto al menos un minuto diario de televisión tradicional, es decir, el 57,2 por ciento de la población.

Respecto al tiempo total de consumo del televisor, que aglutina tradicional e híbrido, se ha situado en 3 horas y 35 minutos, lo que supone 215 minutos por persona al día, de forma que ha descendido un total de cinco minutos (-2%) respecto a la cifra de hace un año. En este punto, añade que el tiempo por espectador al día ha sido de 5 horas y 35 minutos, lo que supone un descenso de cinco minutos (-1,5%) con respecto a abril de 2024.

Mientras, el informe destaca que el consumo híbrido de televisión (otros consumos audiovisuales) ha promediado 52 minutos por persona al día, cinco minutos más (+11%) que el pasado año, a la vez que cada espectador ha visualizado 3 horas y 1 minuto, 14 minutos más (+0,2%). La audiencia exclusiva del consumo híbrido, es decir, el número de personas que usa diariamente el televisor para otra actividad diferente a ver la televisión tradicional ha sido de 3,1 millones de espectadores.

En cuanto al minuto de televisión más visto, expone que el minuto de oro del mes de abril se ha registrado durante la emisión de la final de la Copa del Rey de fútbol entre F.C. Barcelona y Real Madrid, el 26 de abril, a las 00:02 horas, con una audiencia de 8,4 millones.

Por grupos sociodemográficos, las mujeres y las personas mayores de 64 años han sido quienes más tiempo han consumido televisión a diario, con 174 y 303 minutos, respectivamente, y por regiones, Asturias (200 minutos) y Andalucía (177 minutos).

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN