La Hermandad de Nuestro Padre Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén y María Santísima de la Paloma presentó el pasado sábado el proyecto del nuevo paso de misterio del Señor de la Pollinica en un acto celebrado en la sede de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Ronda.
Como explica el hermano mayor de La Pollinica, Luis Alberto García Caballero, la hermandad ha encargado el proyecto al tallista sevillano Óscar Caballero, quien actualmente está trabajando en el paso de la Hermandad de los Estudiantes de Sevilla, y quien estuvo presente en Ronda para presentar el boceto del nuevo paso del Señor de la Pollinica.
Los detalles
El nuevo paso del Señor de la Pollinica será de un tamaño mayor que el actual, que data de los años 90, ya que inicialmente era un trono que fue después adaptado a paso de costaleros, por lo que las dimensiones se ajustaban a las de un trono.
Además, el nuevo paso estará realizado en caoba con apliques en pan de oro, y presentará cuatro capillas, la frontal con la imagen de San Antonio de Padua, patrón de la Hermandad.
Al ser de mayor tamaño constará de ocho trabajaderas para dar cabida a un total de 40 costaleros.
Como indica el hermano mayor, “la idea de la hermandad es ir progresando hacia un Misterio donde el Señor de la Borriquita vaya acompañado de algunas imágenes secundarias, San Juan, una burrita, niños, todo poquito a poco”.
De hecho, está previsto que la primera fase esté terminada en febrero de 2026, para que el paso nuevo pueda salir el Domingo de Ramos de la Semana Santa de 2026. En este caso, “saldría la parihuela nueva, la carpintería y los moldurones tallados, y estamos intentando también los arbotantes, aunque eso no es seguro”, señala Luis García, y en las siguientes fases se iría tallando el paso. “La idea es que el año que viene salga en bruto, por así decirlo, y al año siguiente se empiecen a tallar los frontales y los laterales. En cinco o seis años estaría completo”, añade.
Fin de una etapa
Precisamente, la actual junta directiva con Luis García como hermano mayor está en su último año de un mandato durante el cual se han logrado grandes cosas. “Tenía muchas ganas de terminar este proyecto, que forma parte de un ciclo”, asegura. “Hemos hecho el palio de la Virgen de la Paloma entero, la parihuela, la peana de la Virgen, una saya nueva bordada, la toca de la Virgen bordada, un escudo nuevo, hemos hecho un Cristo nuevo, y eso conllevaba que termináramos con la realización del paso del Cristo”. Señala que “en nueve años se ha hecho muchísimo y queríamos dejarlo todo preparado para la nueva junta directiva que saque el paso del Cristo”, y afirma que “ha sido una experiencia preciosa ser hermano mayor de la Cofradía en la que he nacido, nunca había visto a la Pollinica en la calle, siempre de nazareno. Estoy muy contento con el trabajo realizado”.