El tiempo en: Valencia
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

Intervenidos en Pilas unos 850 kilos de almeja japonesa sin garantías sanitarias

La totalidad de la mercancía fue precintada y trasladada para su destrucción, garantizando así su retirada del circuito de comercialización

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Imagen de una de las partidas de almejas japonesas intervenidas -

La Inspección Pesquera de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (Agapa) y el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil han intervenido 850 kilogramos de almeja japonesa (Ruditapes philippinarum) en la localidad sevillana de Pilas, durante una operación conjunta en un establecimiento mayorista de productos del mar.

La intervención se originó tras la interceptación de un transporte realizado por un ciudadano de origen portugués, que había introducido en territorio nacional 495 kilogramos de bivalvos careciendo de cualquier documento que acreditase su origen o garantizase su idoneidad sanitaria.

Tras la identificación del transportista, el siguiente paso fue la inspección del centro de depuración de bivalvos al que estaba destinada la mercancía. En este centro, se localizaron otros 350 kilogramos del mismo producto, igualmente carentes de la documentación obligatoria.

La totalidad de la mercancía fue precintada y trasladada para su destrucción, garantizando así su retirada del circuito de comercialización. Esta actuación se desarrolla en el marco del Plan Anual de Control Integral de Actividades Pesqueras, que establece un conjunto de controles sistemáticos dirigidos a verificar el cumplimiento de la normativa en toda la cadena de producción y distribución de productos pesqueros.

La campaña de intensificación de inspecciones, que se activa especialmente ante la celebración de eventos de gran afluencia como la Feria de Abril de Sevilla, busca reforzar los controles en establecimientos dedicados a la manipulación de alimentos.

De este modo, se pretende minimizar cualquier riesgo sanitario derivado del consumo de productos no aptos, asegurando que los alimentos puestos a disposición del público cumplan estrictamente con las garantías exigidas por la normativa vigente.

La actuación llevada a cabo pone de manifiesto, entre otras cuestiones, el compromiso de la Junta de Andalucía por garantizar el cumplimiento de un sistema de trazabilidad de los productos pesqueros en toda la cadena de comercialización, así como la importancia del control y vigilancia llevados a cabo por la Inspección Pesquera, encaminado a garantizar la seguridad alimentaria de los consumidores y a combatir las actividades ilegales que comprometen la biodiversidad de nuestros mares y océanos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN