El tiempo en: Valencia
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

Tres municipios de la provincia han cambiado de alcalde en lo que llevan de mandato

El último de los cambios en las alcaldías de la provincia se ha producido en el mes de abril en Fuerte del Rey

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Fachada del Ayuntamiento de Jaén. -

Tres municipios de la provincia de Jaén han cambiado de alcalde cuando se cumple en este mes dos años de la celebración de la últimas elecciones municipales. El primero fue Rus, le siguió Jaén capital y el último ha sido Fuerte del Rey.

En el caso de Rus fue por un acuerdo de alternancia en el gobierno. En Jaén capital el relevo fue debido a una moción de censura, mientras que en Fuerte del Rey tienen una nueva alcaldesa después de que el primer edil anunciara su dimisión esgrimiendo motivos personales.

El primero de los cambios llegó el 11 de enero de este año cuando el Ayuntamiento de Rus (Jaén) celebró un pleno para formalizar el relevo en la Alcaldía en virtud del pacto de gobierno que Ciudadanos (CS), PP y Mi Rus alcanzaron tras las elecciones de 2023, cuando el PSOE fue la lista más votada.

Rocío Beltrán (PP) es desde entonces la nueva regidora en sustitución de Juan Antonio Palomares (CS), que señaló que habían sido una "labor intensa" y fructífera en la primera parte del mandato. "Han sido 18 meses muy intensos, muy bonitos y lo volvería a hacer una y diez veces más. Estoy súper contento, orgulloso de mí y de mi pueblo, de mis ciudadanos y, por supuesto, de todos mis compañeros en el Ayuntamiento", afirmó tras el relevo.

La sorpresa llegó con la capital en un viernes, 13. Fue ese día de diciembre cuando Jaén Merece Más hizo público que rompía su acuerdo de gobierno con el PP, al tiempo que anunciaba una moción de censura con el PSOE para desbancar a los populares de la Alcaldía.

Se conocía así que ambas formaciones habían suscrito un acuerdo rubricado con la bendición del PSOE federal y con el visto bueno de Jaén Merece Más (JM+), partido provincial que gobierna en coalición con el PP en otros tres municipios de la provincia de Jaén como son Santisteban del Puerto, Santiago-Pontones y Baeza.

Mientras que en la capital el acuerdo de coalición entre PP y JM+ saltaba por los aires, en estos tres municipios ha seguido adelante sin que se haya producido ningún cambio.

De esta forma, los populares perdían la hegemonía que hasta entonces mantenían en todas las capitales andaluzas. El 2 de enero Julio Millán (PSOE) se estrenó como alcalde en el presente mandato tras un pleno donde la moción de censura salió adelante con los tres votos de los ediles de Jaén Merece Más, los mismos votos que a comienzo del mandato fueron para investir alcalde a Agustín González.

El último de los cambios en las alcaldías de la provincia se ha producido en el mes de abril en Fuerte del Rey. El pasado 5 de abril, Paqui Peinado se convirtió en la primera mujer alcaldesa de este municipio en sustitución de Antonio Montoro, que renunció por motivos personales a la Alcaldía y a su acta de concejal.

CAMBIOS PROGRAMADOS

Por el momento, son los cambios que se han producido en el presente mandato en lo que respecta a la Alcaldía. Al margen de las sorpresas que puedan darse ya se esperan otros dos cambios más porque así se cerró en los acuerdos de gobierno tras las elecciones de mayo de 2023.

Uno de ellos es en Villatorres donde PSOE y PP acordaron unir sus votos para acabar con 12 años de gobierno de IU. De esta forma, las dos fuerzas, teniendo en cuenta el resultado electoral, acordaron que el PSOE gobernaría dos años y cinco meses, para seguidamente dar paso al PP, que ostenterá la Alcaldía durante un años y cinco meses.

En el caso de Villatorres, el acuerdo recoge que el equipo de gobierno seguirá siendo el mismo, sólo habrá cambio de alcalde y teniente de alcalde.

Tambien en línea con los acuerdos postelectorales, y si no hay sorpresas de última hora, habrá cambio en Jódar donde PP e IU se aliaron para desbancar al PSOE. Los dos votos del PP dieron el bastón de la Alcaldía a Juana Cazorla (IU), lo que dejó sin opción al socialista Enrique Yerves, el candidato más votado el 28M. En este caso, el PP accederá a la Alcaldía de Jódar en el último año del mandato.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN