La Ciutat de les Arts i les Ciències ha recibido más de 61.000 visitantes durante el puente de mayo. Por edificios, un total de 18.871 personas han recorrido el Museu de les Ciències, mientras que el Oceanogràfic ha contado con 34.808 visitantes y el Hemisfèric con un total de 8.280 espectadores.
El día de mayor afluencia de público fue el viernes 2 de mayo con 21.702 visitantes, distribuidos en 11.917 en el Oceanogràfic, 7.160 en el Museu y 2.625 en el Hemisfèric, ha precisado la Generalitat en un comunicado.
Entre las novedades que ha ofrecido el Museu de les Ciències durante el puente de mayo destaca la exposición 'Leonardo da Vinci: 500 años de genio'. En estos dos meses, desde su apertura al público el pasado 6 de marzo, la muestra que explora la vida y legado del artista y científico ha superado los 200.000 visitantes.
Otra de las propuestas ha sido la nueva exposición 'Metamorfosis. El poder de la transformación', recomendada a partir de los seis años y que se organiza en cinco escenografías donde el público experimenta con diferentes interactivos y recursos audiovisuales.
Las familias también han contado estos días con 'l'Espai dels Xiquets' para edades de entre tres a ocho años. Otra de las propuestas ha sido el 'Teatro de la Ciencia', ubicado en la primera planta del Museu, con dos espectáculos: el musical científico 'Ramona y Cajal' y el show 'Alto voltaje' dedicado al fenómeno de la electricidad. También destacan en la oferta del Museu los talleres de experimentos de 'La Ciencia a Escena'.
En la cartelera del Hemisfèric, entre las novedades, destaca la proyección de 'Postales de otros mundos', que muestra la diversidad de paisajes planetarios del sistema solar a través de fotografías realizadas por diversas sondas de exploración espacial.
La programación del Hemisfèric ofrece también la proyección de 'Auroras. Luces del norte', el planetario infantil 'Astromenuts', las películas 'Animal Kingdom' y 'Oceans' en formato fulldome 2D, 'El arrecife encantado: Kaluoka'hina 3D' y 'Caminando entre dinosaurios. Planeta prehistórico 3D', además de la película IMAX 'Amazon Adventure'.
Durante estos días, en el Oceanogràfic los visitantes se han sumergido en los ecosistemas marinos más importantes del planeta. Desde los arrecifes tropicales hasta las profundidades del Ártico, pasando por el Mediterráneo o los humedales, el recorrido incluye encuentros con especies como tiburones, medusas, tortugas marinas, pingüinos o las cuatro belugas, únicas en Europa.
El público también ha disfrutado de varios pases de presentaciones de delfines y de las películas en el cine 4D, además de experiencias como el 'Backstage Tour', 'El mar en tus manos' o la visita al Centro de Recuperación de Animales (ARCA) del Mar.