El tiempo en: Valencia
Lunes 05/05/2025
 

Valencia

Mazón anuncia nuevas ayudas dana por 48 millones por vehículos perdidos

Afirma que la Generalitat "continúa con el proceso de recuperación más sola de lo que los valencianos merecen de un Gobierno central"

Publicidad Ai Publicidad Ai
  • El presidente de la Generalitat Valenciana -

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado este lunes la aprobación de un nuevo paquete de ayudas por valor de 48 millones para la recuperación tras la dana que incluye el bono 'Recuperem Turisme' con 350 euros para que personas afectadas puedan acceder a la oferta turística de la Comunitat Valenciana, así como nuevas ayudas para la reposición de vehículos, que se amplían a las personas jurídicas y a otras tipologías como industriales, y para la recuperación de infraestructuras turísticas.

Así lo ha explicado el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, en la presentación de las nuevas ayudas del plan Recuperem València. Un acto que ha contado con la asistencia de representantes del empresariado y otros miembros del Consell como la titular de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, y la consellera de Hacienda y Economía, Ruth Merino.

Este nuevo paquete de ayudas, articulado en tres decretos, cuenta con un presupuesto "inicial" de 48 millones de euros para "ayudar a personas, autónomos, pymes, empresas e instituciones locales a reconstruir lo que la furia de la riada ha destruido". El presupuesto se ampliará en función de las solicitudes recibidas, ha apuntado Mazón.

Respecto a los bonos turísticos, con un presupuesto inicial de 5,1 millones de euros y 350 euros por beneficiario, su objetivo es que "todas las personas afectadas por las riadas puedan disfrutar, descansar o parar un poco y disfrutar de la oferta turística de la Comunitat Valenciana". Podrá solicitarse a partir del 12 de mayo y utilizarse desde el 26 de mayo hasta final de año.

Mazón ha explicado que la ayuda llegará a alrededor de 17.000 beneficiarios y ha indicado que la administración autonómica pedirá al Gobierno central la exención tributaria del bono turismo. "Esperemos tener mejor suerte que con las ayudas a autónomos, que depende de su voluntad", ha apostillado.

VEHÍCULOS DE EMPRESAS

Asimismo, Mazón ha anunciado un nuevo decreto dotado de 35,8 millones de euros con el que se amplía a las personas jurídicas las ayudas por la pérdida de vehículos. Mazón ha recordado que se lanzó un primer decreto el pasado enero con 250 millones de euros para personas físicas que incluía diez tipos de vehículos y ha beneficiado a 87.000 afectados. En estos meses se han concedido ayudas por 170 millones y el sobrante de esa línea se va a utilizar ahora para ampliar tanto la tipología de los vehículos perdidos como su titularidad.

Mazón ha detallado que al nuevo decreto se podrán acoger personas jurídicas, como "autónomos con el vehículo a nombre de la empresa, vehículos a nombre de micropymes o de pymes o de empresas". El nuevo decreto incluye autobuses, camiones de más de 3.500 kilos, tractores, caravanas y autocaravanas, remolques y maquinaria automotriz y remolcada, entre otros. "El importe de las ayudas variará desde los 250 euros por un pequeño ciclomotor hasta los 15.000 euros por autobús, pasando por los 2.000 euros para los turismos", ha destacado Mazón.

Además, en las próximas tres semanas se publicará un nuevo decreto para que las personas físicas que no pudieron solicitar las primeras ayudas por la pérdida de vehículos puedan solicitarlas.

Mazón ha recalcado que las ayudas por vehículo perdido no tributan y que no están condicionadas a que el beneficiaro adquiere un nuevo vehículo.

AYUDAS A MANCOMUNIDADES

Por otro lado, se destinarán 7,1 millones de euros para nueve mancomunidades para la recuperación de infraestructuras turísticas, recursos turísticos dañados o la puesta en marcha de medidas de mitigación y prevención de riesgos climáticos, como adecuación de cauces y ramblas, creación de planes de prevención o instalación de sistemas de alerta temprana.

Se trata de subvenciones a fondo perdido dirigidas a las mancomunidades del Camp y Alto Turia, las dos Riberas, l' Horta Sud, La Hoya de Buñol-Chiva, La Serranía, La Tierra del vino y La Safor.

AFIRMA QUE LA GENERALITAT ESTÁ "SOLA"

"Seis meses después, la Generalitat continúa con el proceso de recuperación más sola de lo que el sentido de Estado y, sobre todo, los valencianos, merecen de un Gobierno central", ha criticado Carlos Mazón.

En ese sentido, ha resaltado que la Generalitat ha destinado en total 2.302 millones de euros en la respuesta a la dana, entre ayudas, contratos y mecanismos de financiación, que suponen "el 7,1% de todo el presupuesto anual" autonómico. Además, ha asegurado que "la Generalitat ya ha pagado casi el 50% de las ayudas solicitadas", mientras "el Gobierno de España sigue anclado en un 14%".

"Solo en ayudas directas, la Generalitat está tramitando ahora mismo más de 165.000 solicitudes, de las que se han resuelto el 86% y pagado casi 480 millones", a los que hay que añadir "los más de 930 millones de euros movilizados en contratos que nos van a permitir, entre otros, recuperar el servicio completo de metro y tranvía en el área metropolitana de València este verano", ha expuesto.

Mazón ha reprochado que el Ejecutivo central "rechaza crear uuna comisión mixta" para coordinar los esfuerzos de las diferentes administraciones, "se ha negado a participar en la financiación" de la tarjeta de transporte gratuito para los afectados y "se ha negado a concretar proyectos y plazos para llevar a cabo las obras pendientes en el barranco del Poyo y la Saleta". También ha lamentado que haya "cero ayudas a fondo perdido" por parte del Gobierno para los daños sufridos en centros sanitarios, educativos y de servicios sociales.

El jefe del Consell ha denunciado "la situación de ahogo creciente al que se nos está sometiendo" el Gobierno por la falta de una financiación autonómica "justa" y la no aprobación del Fondo de Liquidez, "poniendo en un gravísimo riesgo, ya hoy, nuestro sistema de protección social público". Además, ha llamado a la "total coordinación y suma de esfuerzos entre los tres niveles de administración Gobierno, Unión Europea, Administración Autonómica y entidades locales".

Mazón ha recalcado que "por encima del ruido" desde la Generalitat continuarán con "el trabajo hacia la consolidación de la recuperación desplegando, sin exagerar, el mayor esfuerzo de recursos económicos y de gestión de toda la historia de la Generalitat Valenciana".

"Ningún afán por construir un relato por puro cálculo político, ningún interés partidista o ninguna intoxicación de parte va a separarnos de ese trabajo y de ese compromiso que sigue más vivo que nunca. Ni lo han hecho hasta ahora ni en adelante van a lograr que nos apartemos de ello", ha asegurado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN