El tiempo en: Valencia
Martes 06/05/2025
 

Ronda

Ronda aprueba licitar las obras y la explotación del aparcamiento de San Francisco

El valor del contrato es de unos 56 millones y su duración, de 40 años. La construcción de esta infraestructura, con casi 500 plazas, costará 8,3 millones

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Pleno ordinario de abril.

José Carlos Tirado (PSOE).

  • El Pleno toma conocimiento de la renuncia de los concejales socialistas José Carlos Tirado y Álvaro Bautista
  • Cubrirán sus vacantes José Ramón Barragán Carrasco y María del Mar Lobato Valle

El Ayuntamiento de Ronda ha aprobado, en la sesión plenaria ordinaria correspondiente al mes de abril, licitar la construcción y la posterior explotación, mediante un contrato de concesión de obra, del aparcamiento que se proyecta en el Barrio de San Francisco y que contará con en torno a 471 plazas, en 12.000 metros cuadrados.  

El valor de este contrato es de alrededor de más de 56 millones de euros, con una duración de 40 años. A la construcción se dirigirán 8.331.958 euros, de esta cuantía y será la empresa encargada de la ejecución, la que se encargue de la gestión de este equipamiento.

Este punto del orden del día ha contado con el voto favorable del equipo de gobierno, del PP; la abstención de Con Ronda y en contra del PSOE, ambas formaciones en la oposición.

“Este aparcamiento va a suponer un antes y un después en nuestra ciudad. Es un gran proyecto, muy esperado, que va a solventar el problema del aparcamiento en esta zona de la ciudad, en la zona sur, y va a mejorar la movilidad. Cumplimos nuestro compromiso y planteamos inversiones que solventan los problemas de nuestra ciudad. Seguimos transformando Ronda barrio a barrio”, ha declarado la alcaldesa, María de la Paz Fernández.

El aparcamiento del Barrio de San Francisco tendrá siete plantas, aprovechando la pendiente del terreno. Su cubierta funcionará como un mirador hacia el conjunto histórico y, especialmente, las Murallas. La superficie total construida será de 12.000 metros cuadrados, el diseño, por parte de la Diputación de Málaga, será semi abierto y contará con vegetación, celosías en las fachadas y escaleras exteriores, entre otras características, como la conexión de la calle Marbella con la calle San Sebastián.

Por otro lado, en el Pleno de este lunes también se ha aprobado la liquidación del presupuesto municipal de 2024, que ha tenido un resultado positivo de cuatro millones de euros que el equipo de Gobierno ha vuelto a reclamar poder usar en inversiones, ya que el Gobierno central no lo permite.

Otras mociones

En el mismo sentido, se ha dado luz verde a la creación de un área de autocaravanas en La Parchite y a una moción presentada por el PSOE para solicitar la construcción de la autovía con Málaga, mediante una enmienda presentada por el PP, se ha solicitado pedir al Gobierno central que pague esta infraestructura con un aporte de 350 millones de euros.

Fue rechazada con los votos en contra del Grupo Municipal Popular, la moción del Grupo Socialista sobre la existencia de inmuebles en situación de ruina, que sí tuvo el voto favorable de PSOE y Con Ronda, para la actualización o la realización por parte de los técnicos municipales de un inventario de edificios vacíos y edificaciones ruinosas.

Renuncias de dos concejales del PSOE

El Pleno también tomó conocimiento de la renuncia como concejales de los ediles del Grupo Municipal Socialista José Carlos Tirado y Álvaro Bautista, así como remitir certificación del acuerdo a la Junta Electoral Central y solicitar las credenciales para que cubran las vacantes y tomen posesión del cargo de concejal José Ramón Barragán Carrasco y María del Mar Lobato Valle.

José Carlos Tirado (PSOE).

En su intervención, José Carlos Tirado se dirigió al Pleno para “cerrar una etapa que ha sido sin duda la más importante y enriquecedora de mi vida. Representar a los ciudadanos y ciudadanas de Ronda, la ciudad más bonita del mundo, ha sido un honor que llevaré siempre conmigo. Han sido seis años intensos, llenos de momentos alegres, otros difíciles y, sobre todo, de mucho aprendizaje”, manifestó.

Aseguró también quedarse “con muchas personas y vivencias, con vecinos y vecinas que se acercaron a compartir sus demandas, sus preocupaciones y sus propuestas. Algunas se convirtieron en realidad, como el césped artificial o las gradas del polideportivo El Fuerte”.

Además, dio las gracias a su familia y amigos, “pilares fundamentales que me han apoyado en todo momento”, y a la militancia y al equipo orgánico del PSOE de Ronda, “por confiar en mí desde el principio”, y, “por supuesto a todos los ciudadanos y ciudadanas que nos dieron su apoyo en las elecciones de 2019 y 2023”.

Asimismo, mostró su agradecimiento a todos los trabajadores y trabajadoras del Ayuntamiento, secretarios y secretarias, interventores e interventoras, a los compañeros de las distintas corporaciones municipales en las que ha estado como concejal y a la alcaldesa, a la que dio las “gracias por el respeto mutuo que siempre ha imperado entre nosotros, aunque nuestras posiciones políticas hayan sido distintas. La política, cuando se ejerce desde la educación y la coherencia, puede lograr cosas valiosas, como hemos hecho en el área de Deportes”.

Finalmente, manifestó despedirse antes de tiempo, pero “siendo honesto conmigo mismo, y al sentir que ya no puedo aportar lo que quisiera he decidido dar un paso al lado. No ha sido una decisión fácil, pero creo que en la política como en la vida hay que saber cuándo dar un paso al lado con responsabilidad y humildad”, y aseguró marcharse “con la conciencia tranquila, sabiendo que lo he dado todo, que he trabajado con ilusión, compromiso y respeto hacia esta institución y hacia la ciudadanía. Hoy me voy con el corazón lleno de gratitud por todo lo vivido, por cada experiencia por cada persona que ha confiado en mí, por haber tenido la oportunidad de servir a Ronda desde este maravilloso lugar. Gracias de corazón y hasta siempre”.

Tras el aplauso de toda la Corporación, la alcaldesa, María de la Paz Fernández, agradeció a José Carlos Tirado su trabajo en nombre de toda la ciudad de Ronda, “por tu servicio público”. “Te deseo todo lo mejor –apuntó-, siempre has sido un hombre respetuoso y, efectivamente, pese a las diferencias creo que siempre has mantenido tus principios y tus valores. Mucha suerte, muchas gracias por todo y te deseo lo mejor en tu vida profesional y en tu vida privada”.

También el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Francisco Cañestro, agradeció tanto a José Carlos Tirado como a Álvaro Bautista, que no pudo asistir al Pleno por motivos laborales, “su lealtad, su trabajo, su dedicación, su compañerismo en todos los aspectos, y su honestidad durante todo este tiempo que hemos estado trabajando codo con codo unidos por la ciudad de Ronda”. “Quiero deciros que habéis conseguido muchas cosas, habéis hecho mucho, habéis sido un ejemplo en todos los sentidos, y ahí están el montón de cosas que habéis impulsado desde la oposición, trabajar por Ronda y sus ciudadanos. Seguimos en el camino, seguimos trabajando y seguimos haciendo muchas cosas por nuestra ciudad. Gracias a los dos en nombre del Grupo Municipal Socialista”, apuntó.

Fran Sancho también dedicó unas palabras a los dos, a José Carlos Tirado y a Álvaro Bautista, a modo de despedida y agradeció su aportación y sus ideas durante este tiempo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN