Los embalses andaluces aumentan al 60,53% su capacidad de almacenamiento después de ganar 27 hectómetros cúbicos en la última semana y situarse en 6.708 hectómetros cúbicos en total, según los datos facilitados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, consultados por Europa Press.
Las reservas superan en 16,6 puntos el porcentaje registrado a esta altura de 2024, cuando se encontraban con 4.862 hectómetros cúbicos y al 43,8% de su total.
Las reservas andaluzas siguen superando la media de los diez últimos años. Se sitúan 846 hectómetros cúbicos por encima del conjunto del periodo, con una media de 5.862 hectómetros y un nivel del 52,9% de su capacidad. Una semana más, todas las demarcaciones vuelven a encontrarse por encima de los valores medios de la última década.
DATOS DESGLOSADOS POR CUENCA
Sobre los últimos datos proporcionados por el Ministerio, los embalses de la cuenca del Guadalquivir, mayoritarios en la región, albergan ya 4.916 hectómetros tras ganar 16 en siete días.
Con esta subida, alcanzan el 61,2% de su capacidad y supera la media de los diez últimos años (4.182 hectómetros). En comparación con el año anterior esta reserva de agua ha ganado 1.124 hectómetros, ya que la cantidad de agua acumulada en estas fechas se situaba en 3.792 hectómetros.
La Cuenca Mediterránea Andaluza asciende al 56,9% de su capacidad, tras ganar 12 hectómetros en una semana y llegar a los 669 hectómetros registrados. Su reserva presenta 300 hectómetros más si se compara con la misma semana del año 2024, cuando se situaba en 369 hectómetros y supera la media de los últimos diez años (603 hectómetros).
Los embalses del Tinto, Odiel y Piedras en Huelva ganan un hectómetro cúbico y se sitúan en los 211 hectómetros, con sus reservas al 92,1%. Siguen también por encima de la media de los últimos diez años (190 hm3) y cuentan con 17 hectómetros más que en la misma semana de 2024, fecha en la que alcanzaban 194.
La demarcación hidrográfica que incluye los embalses de Guadalete-Barbate en Cádiz ha perdido dos hectómetros esta semana, ya que contabiliza 912 hectómetros, según el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. De este modo, se sitúa al 55,2% de su capacidad total. La reserva cuenta actualmente con 405 hectómetros más que en la misma semana de 2024, cuando se situaba en 507, y se mantiene por encima de la media de los últimos diez años (887 hectómetros).
La reserva hídrica española está al 77% de su capacidad total y los embalses almacenan actualmente 43.144 hectómetros cúbicos de agua, aumentando en la última semana en 309 hectómetros cúbicos (el 0,5% de la capacidad total actual de los embalses).