El tiempo en: Valencia
Viernes 09/05/2025
 

Andalucía

Hamás acusa a Israel de "imponer la judeización" de Jerusalén tras irrumpir en escuelas

Después de que esta mañana el Ejército israelí haya irrumpido en algunas de las escuelas de la Agencia de Naciones Unidas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Vista del exterior de la oficina de la UNRWA. -

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha acusado este jueves a las autoridades de Israel de tratar de "imponer la judeización completa" de Jerusalén, después de que esta mañana el Ejército israelí haya irrumpido en algunas de las escuelas de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) en Jerusalén Este, lo que ha obligado al organismo a evacuar a sus más de 800 estudiantes.

"Esta medida criminal forma parte de la guerra integral emprendida por la ocupación contra la existencia y la identidad palestinas, especialmente en la Jerusalén ocupada, como parte de sus frenéticos esfuerzos por imponer la judaización completa de la ciudad", ha señalado en un comunicado recogido por el diario 'Filastín', vinculado al grupo.

Hamás ha condenado estas operaciones al tratarse de "una flagrante violación de las convenciones y leyes internacionales, y un ataque directo al sistema de Naciones Unidas y sus instituciones", por lo que ha solicitado a "todos" los organismos pertenecientes o vinculados a la ONU que adopten "medidas urgentes y eficaces para poner fin a estas violaciones criminales, presionen para la reapertura de las escuelas y garanticen el regreso de más de 800 niños palestinos a la escuela".

El Ejército de Israel ha pedido a los alumnos y el profesorado de tres centros de la UNRWA ubicados en el campamento de Suafat en Jerusalén Este abandonar de forma inmediata los inmuebles para forzar su cierre a medida que entra en vigor la orden de cierre del total de seis escuelas. La agencia ha denunciado además que durante el operativo uno de sus trabajadores ha sido detenido.

El Gobierno israelí prohibió el mes pasado el acceso a los edificios a partir de este jueves, lo que incluye directores, profesores, personal de limpieza y padres y madres. La medida se enmarca en la aprobación por parte del Parlamento israelí de una ley que prohíbe las actividades de la agencia de la ONU. La UNRWA considera que estas medidas son "ilegales" y reafirma que los colegios de la ONU "están protegidos por la inmunidad que les otorga" el respaldo de Naciones Unidas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN