La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha denunciado este viernes la "incapacidad absoluta" de la Generalitat en materia de emergencias después de que tragadores del 112 hayan asegurado que una plataforma del sistema de gestión falló el día de la dana y que estas incidencias empezaron dos semanas antes del 29 de octubre.
"Seis meses después de la dana sigan perpetuándose los problemas, los fallos y la mala gestión en las cuestiones que tienen que ver con la sala de emergencias", ha aseverado, y lo ha relacionado con que el 'president', Carlos Mazón, "tiene secuestrada la Generalitat" y acepta políticas negacionistas del cambio climático impuestas por Vox.
Así ha valorado, en declaraciones a los medios, la carta de trabajadores del 112, remitida a Compromís y avanzada por el diario 'Levante-EMV', en la que denuncian que el sistema de gestión integral de emergencias y comunicaciones de la Generalitat, el CoordCom, registró diversos fallos de funcionamiento durante el 29 de octubre que dificultaron la operatividad en la sala durante esa jornada. Los profesionales aseguran que esas incidencias venían produciéndose desde 15 días antes de la tragedia, tras una actualización de este software, y que actualmente van en aumento.
Bernabé, también secretaria de Igualdad del PSOE, ha reiterado que "Mazón tiene completamente secuestrada a la Generalitat solo con el único fin de salvar al soldado Mazón en lugar de estar durante estos meses buscando fórmulas para aprender las lecciones de todo lo que hemos pasado en la dana y mejorar todos nuestros mecanismos y todas nuestras respuestas".
Es algo que ha ligado con la comparecencia de este jueves del conseller de Emergencias, Juan Carlos Valderrama, en Les Corts, donde "tuvo la oportunidad de explicarle qué medidas que va a tomar el Consell para que esto no vuelva a pasar y no dio ninguna, solo vino a decir lo habitual: Que al presidente Pedro Sánchez y la delegada del Gobierno poco más nos ha faltado matar a Manolete". "Esa es la política a la que estamos abocados en la Comunitat Valenciana", ha lamentado.
NI PP NI VOX QUISIERON REFORZAR EL 112 ANTES DE LA DANA
Además, ha recordado que ni PP ni Vox quisieron apoyar en septiembre del año pasado, un mes antes de la dana, una propuesta del PSPV en Les Corts "precisamente para mejorar toda la actividad del 112, el sistema, reforzar la plantilla; en definitiva, ponerse en marcha y prevenir y planificar ante una temporada que llegaba a principios de septiembre de danas y de situaciones climatológicas adversas". A su juicio, esto demuestra la "habitual militancia del negacionismo" de 'populares' y 'voxistas', un rechazo del que "tendrán que dar explicaciones".
Preguntada por uno de los últimos autos de la jueza de Catarroja que investiga la gestión de la dana, en el que rechaza imputar al presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), Miguel Polo, Bernabé ha vuelto a criticar "todo el esfuerzo que está haciendo el Partido Popular desde la Generalitat para cambiar el relato de lo que pasó el 29 de octubre, para intentar confundir a la ciudadanía de cuáles son las competencias de cada uno, para intentar reescribir incluso la ley y el plan de emergencias y el plan de inundaciones de la Comunitat Valenciana, para intentar reescribir cuáles son las competencias de agencias estatales como la CHJ".
Esta confederación, ha reiterado, tiene la "obligación" de vigilar las presas y los embalses, de transmitir la información en tiempo real, "y es lo que hizo cada cinco minutos, alertar según sus sensores". "No tiene competencias en materia de prevención ni de protección civil: las tiene la Generalitat, lo dice el plan, pero como aquí hemos estado seis meses intentando confundir y hacer aquí juegos de malabares para intentar confundir a la gente, estamos en una situación en la que es que la ciudadanía se cree que ahora la competencia de proteger a los ciudadanos era de la CHJ", ha reiterado, y se ha quejado de que "un conseller dijo que era responsabilidad de Sánchez avisar de lo que estaba pasando y que estaba en un viaje internacional".
"¿De verdad estamos en esto cuando al 'president' de la Generalitat lo teníamos en el Ventorro y todavía hoy, seis meses después, no es capaz de decir lo que estaba haciendo, ni lo que hizo hasta las 20.28 que lo vimos levantando la mano entrando por una puerta? ¿De verdad?, se ha preguntado.
Tras subrayar que "hay un proceso judicial que está abierto y en marcha", ha pedido dejar que la instrucción siga su cauce, al tiempo que ha insistido en que "el máximo responsable de la Generalitat, de todos los valencianos, el día más terrible de la Comunitat, todavía no ha dicho dónde estaba ni qué hacía".
VOX, "EL ESCUDO DEL PP EN ESTA PELÍCULA"
"Y seis meses después, lo único que estamos viendo es una Generalitat secuestrada para salvar al soldado Mazón y la vergüenza que estamos teniendo que aguantar los valencianos que estén atacando a lo más digno de lo que tiene este pueblo valenciano, que son las víctimas, sus familiares, y las personas que han sufrido la pérdida de lo más terrible de sus familiares más queridos", ha lamentado, para recordar las críticas de Vox a las asociaciones de víctimas por "partidismo".
Vox, ha aseverado, "es el escudo del Partido Popular en toda esta película, insultando a las víctimas". "Y al día siguiente tuvimos que escuchar a la vicepresidenta 'jope' de la Generalitat (Susana Camarero) abundando en esa misma idea. Y esta es la realidad y la desgracia que estamos viviendo los valencianos", ha rematado.
EXIGE A CATALÁ QUE DÉ EXPLICACIONES A LA JUEZA
Sobre la citación de la alcaldesa de Valencia, la 'popular' Mª José Catalá, como investigada en la causa, Bernabé ha señalado que "tendrá oportunidad de explicar qué datos tenía ella, que todos hemos sabido que ella sí habló con el exsecretario autonómico (Emilio Argüeso), con la exconsellera (Salomé Pradas) y con todos los responsables de Emergencias".
"Podrá explicar qué datos tenía y qué datos la llevaron a no cerrar los colegios y quizá a tomar las decisiones que tomó. Al final, desgraciadamente, todos sabemos que en La Torre fallecieron 17 personas", ha añadido sobre una de las tres pedanías afectadas en la ciudad.