El tiempo en: Valencia
Sábado 10/05/2025
 

Almería

Medio millar de personas en la celebración del Día Internacional de las Familias

Juego y creatividad se han dado la mano en esta parte de la jornada, donde sus participantes han aprendido a reutilizar objetos cotidianos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Celebración del Día Internacional de las Familias en Almería -

El Ayuntamiento de Almería ha celebrado este sábado el Día Internacional de las Familias, que se conmemora el próximo 15 de mayo, con un conjunto de actividades que se han llevado a cabo en el Parque de las Familias y que ha reunido alrededor de medio millar de personas. Proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en 1993, el Día Internacional de las Familias se celebra con el objetivo de aumentar la conciencia sobre el papel fundamental de las familias en la sociedad y promover la unidad familiar y su bienestar.

Talleres formativos de ocio y esparcimiento cultural y educativo, destinados a pequeños y mayores y celebrados en un ámbito expresamente familiar, han dado forma a esta jornada que, un año más a nivel municipal, organiza el Área de Familia, Inclusión e Igualdad como parte de las actuaciones contenidas dentro del II Plan Municipal de Infancia y Adolescencia, desde el que se promueven intervenciones dirigidas, como es el caso, al ámbito familiar, la conciliación de la vida familiar, y en el marco de la designación de Almería como Ciudad Amiga de la Infancia, ha recordado el Consistorio en una nota.

En este contexto, la concejala del Área de Familia, Inclusión e Igualdad, Paola Laynez, ha destacado la "participación" de decenas de familias, más de 500 personas, en esta jornada en la que se pone en valor "a la familia como núcleo fundamental de nuestra sociedad", reconocía.

Laynez ha resumido el objetivo de esta jornada en una doble vertiente. "De un lado, que se establezca un trabajo intergeneracional, con la participación de niños, padres y abuelos. De otro, recuperar en esta relación el juego tradicional, donde se comparte, donde nos miramos a los ojos, nos interrelacionamos e interactuamos, dejando de lado el uso de las tecnologías, las pantallas, los dispositivos móviles, que cada día nos alejan más de nuestro propio y más cercano entorno".

Con el buen tiempo que ha acompañado la mañana de este sábado, la programación de actividades incluidas en esta jornada, más de una decena repartidas en diferentes zonas del Parque de las Familias, se iniciaba a las diez y media y se han extendido a lo largo de toda la mañana.

Juegos tradicionales, como los bolos, han reunido alrededor de esta primera zona de actividad a grandes y pequeños. Juego y creatividad se han dado la mano en esta parte de la jornada, donde sus participantes han aprendido a reutilizar objetos cotidianos llevados en este caso a la práctica de los juegos.

La jornada ha dispuesto además de una zona denominada 'Creación entre Generaciones', espacio en este caso que ha servido para que familias trabajaran en la elaboración de su propio árbol genealógico. Manualidades para regalar y donde los participantes en este caso han tenido además la oportunidad de crear su propio escudo familiar.

El Día Internacional de la Familia ha contado también en el día de hoy con su espacio para la ciencia y la experimentación, ofreciendo actividades diseñadas para aprender mientras se pasa un buen rato. Aquí grandes y pequeños han disfrutado, por ejemplo, con la creación de volcanes de colores.

Se ha podido ver también hoy a los más pequeños "transformarse" en su animal o superhéroe favorito en la zona de pintacaras. "Imaginación sin límites" compartida también por padres y madres, que se han dejado igualmente llevar por el ritmo de la música y el baile, también presentes en esta jornada, ha señalado el Ayuntamiento.

La inclusión también ha sido parte de esta jornada. Organizado por ONCE Almería se ha celebrado también un taller inclusivo, dirigido a todos los públicos y edades, buscando dar visibilidad al sistema de lectoescritura Braille, que celebra su 200 aniversario. Los participantes en este taller han tenido la oportunidad de conocer una exposición de libros, revistas y cuentos en Braille, y llevarse su nombre escrito en Braille como recuerdo de esta experiencia.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN