Los jueves, según manda ya la tradición, son el día del flamenco en el verano gaditano. Así, el Baluarte de la Candelaria acogerá este año una nueva edición de Flamencad, un ciclo que reunirá a grandes nombres de este arte en cuatro citas entre el 17 de julio y el 21 de agosto. Raimundo Amador, Encarna Anillo y Alba Molina destacan junto a otros grandes artistas en un cartel con propuestas que buscan reflejar y satisfacer todos los gustos y sensibilidades dentro del variado y complejo mundo del flamenco.
La teniente de alcalde de Cultura, Maite González, y la concejala de Igualdad, Virginia Martín, fueron las encargadas de presentar esta nueva edición en el Ayuntamiento junto a los promotores de Flamencad, Antonio Montoya y Curro Velázquez Gaztelu. La cantaora Encarna Anillo, el guitarrista Andrés Hernández Pituquete y la artista Leo Power, que ejercerá como presentadora de uno de los conciertos, también asistieron a la puesta de largo del evento en la Casa Consistorial.
González expresó su deseo de que las noches en el Baluarte de la Candelaria “sean de encuentro, de celebración de nuestra cultura. Un espacio donde tanto los aficionados y aficionadas de toda la vida como aquellos que se acercan al flamenco por primera vez puedan sentir su magia y su fuerza”. La edil de Cultura explicó que el festival estará organizado este año en cuatro ciclos temáticos, en los que estarán representados distintos ámbitos del flamenco y siempre “poniendo el foco en la reivindicación de las fórmulas estilísticas propias de nuestra ciudad”.
Virginia Martín, por su parte, destacó que una de las jornadas estará dedicada a las mujeres flamencas, “a esa cuna y este arte que tantos techos de cristal vienen rompiendo desde hace unos años y que además abre paso a nuevas generaciones sirviendo de ejemplo y de lucha visibilizando y empoderando a nuestras mujeres del cante jondo”.
Curro Velázquez desgranó una programación que busca “dar cabida a un espectro importante del flamenco”. Antonio Montoya tomó a continuación la palabra para poner en valor al público de Cádiz, “que forma parte del espectáculo. Yo no soy de Cádiz y es algo que me ha sorprendido muchísimo, esa comunión entre el público y los artistas”, resaltó.
Flamencad comenzará este año el 17 de julio con la guitarra de Raimundo Amador, en una cita denominada Evocando a Pata Negra. El 31 de julio se celebrará el espectáculo Cara y cruz de la misma moneda, con el cante de Antonio Reyes con Nono Reyes a la guitarra y Tate Núñez y Ramón Reyes a las palmas. La Fabi contará con Curro Carrasco a la guitarra y Juan Márquez Carrasco y Zambullo a las palmas.
Ya en el mes de agosto, el día 7 llegará Del baile al cante, con Farru como protagonista con Ezequiel Montoya y Antonio Villar al cante, El Perla a la guitarra y El Lolo a la percusión; y La Tana, también con El Perla a la guitarra. Finalmente, Flamencad concluirá el 21 de agosto con La Mujer y el Flamenco, cita presentada por Leo Power. Actuarán Encarna Anillo acompañada por Pituquete a la guitarra, Javi Katumba a la percusión y Miguel Katumba y David Gavira a las palmas; y Alba Molina, con Álvaro Gandul al piano.
Las entradas, con unos precios de 33 euros en la parte delantera y 28 en la parte trasera, se encuentran ya a la venta desde este lunes en Fourvenues y la web de Flamencad.