El tiempo en: Valencia
Lunes 12/05/2025
 

Almería

La UCO señala a la Diputación de Almería por comisiones del 10% en el 'caso Mascarillas'

El Grupo Socialista en la Diputación de Almería exige "explicaciones inmediatas" al presidente tras apuntar el informe a su vicepresidente

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Fachada Palacio Provincial de la Diputación de Almería. -

El Grupo Socialista en la Diputación de Almería ha exigido este lunes "explicaciones inmediatas" al presidente de la institución provincial y del PP, Javier Aureliano García, "tras conocerse un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que señala a su vicepresidente, Fernando Giménez, como presunto beneficiario de una comisión del diez por ciento en un contrato público de dos millones de euros durante la pandemia".

El portavoz socialista, Juan Manuel Ruiz del Real, ha reprochado que, "mientras los almerienses estaban confinados, los hospitales colapsados y los sanitarios desbordados, en la cúpula del PP en la Diputación se hablaba presuntamente de comisiones del diez por ciento". "Es indecente", ha remarcado en un comunicado remitido a los medios.

Según ha expuesto el PSOE, "la investigación revela que Giménez y el exvicepresidente Óscar Liria utilizaron lenguaje en clave en WhatsApp, como 'talla 20' o 'ponerse un guante', que los agentes interpretan como alusiones a pagos en negro". La UCO apunta, según el Grupo Socialista, a "una operación para inflar artificialmente los precios de mascarillas, guantes y trajes de protección adquiridos en China, lo que habría generado un sobrecoste de cientos de miles de euros".

"Estamos hablando de una operación para enriquecerse presuntamente en plena pandemia, jugando con el dinero público destinado a salvar vidas. Es una vergüenza desde el punto de vista ético y político", ha insistido Ruiz del Real.

Por ello, el Grupo Socialista ha exigido la comparecencia "inmediata" del presidente de la Diputación". "El presidente Javier Aureliano García no puede seguir escondido en su despacho ni parapetado detrás de su mayoría mientras su vicepresidente y su mano derecha están señalados por la UCO en un caso gravísimo de corrupción. Tiene que dar la cara", ha manifestado.

"La justicia hará su trabajo, pero políticamente no puede haber ni un minuto más de silencio", ha sostenido el portavoz del PSOE, quien se ha preguntado "si el presidente sabía los tejemanejes que se estaban trayendo sus vicepresidentes durante la pandemia". "Si no lo conocía entonces y se está enterando ahora, a qué espera para tomar alguna decisión, para darle explicaciones a los almerienses que se la están reclamando", ha remachado.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN