El tiempo en: Valencia
Miércoles 14/05/2025
 

Andalucía

Montero acusa al PP de ser el portavoz de lobbies de banca y energéticas

"Si la recaudación está disparada, ¿por qué todo funciona peor? ¿Por qué España no funciona tan bien como su recaudación?", ha inquirido Bravo

Publicidad AiPublicidad Ai
  • María Jesús Montero. -

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha acusado este miércoles al PP de ser el portavoz de los lobbies de la banca y las energéticas por oponerse a los impuestos extraordinarios sobre ambos sectores económicos.

Durante la sesión de control al Gobierno en el Pleno del Congreso y en respuesta a una pregunta formulada por el vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, Montero ha defendido la política fiscal "responsable" que ha llevado a cabo el Gobierno, "bajando los impuestos a la clase media y a la clase trabajadora, subiendo los impuestos a los grandes patrimonios, a los grandes capitales, a las financiera y a las energéticas".

"Impuestos que ustedes, como siempre, votan en contra porque son los portavoces de estos lobbies, en este caso incluidos los de las nucleares", le ha reprochado Montero a Bravo.

La vicepresidenta primera ha subrayado que el hecho de que vaya bien la recaudación fiscal "significa que el país funciona" y, en ese sentido, ha criticado al PP por "no querer ver" los buenos datos económicos.

"Ustedes no quieren entender que España ha crecido en el primer trimestre el doble que la Unión Europea. No quiere entender que estamos en 21,6 millones de afiliados, que nunca en este país hubo tantas mujeres trabajando, que hemos reducido el déficit y la deuda", ha afirmado Montero.

Por su parte, Bravo ha echado en cara Montero que los españoles pagaran el año pasado en impuestos 140.000 millones de euros más que en 2018, un 43% más. "Y en los tres primeros meses del año 2025, otros 9.000 millones de euros más. Si la recaudación va tan bien, ¿por qué todo lo demás funciona peor que hace siete años?", le ha preguntado Bravo a la ministra.

El vicesecretario de Economía del PP ha denunciado que España "soporta la peor tasa de pobreza infantil de toda la Unión Europea", del 29%; que el 77% de los jóvenes no pueden tener hijos porque no tienen recursos económicos, y que la deuda se ha incrementado un 37%, 450.000 millones de euros.

"Si la recaudación está disparada, ¿por qué todo funciona peor? ¿Por qué España no funciona tan bien como su recaudación?", ha inquirido Bravo.

Montero le ha respondido que España tiene el actual nivel de recaudación "porque funciona, porque hay récord en empleo, porque hay un crecimiento cuatro veces superior al de la media europea y porque ha bajado el déficit y la deuda". "Este nivel de recaudación señala que España funciona", ha insistido la ministra de Hacienda.

ESPAÑA VA "COMO UN CAÑÓN"

A renglón seguido, la vicepresidenta ha aseverado que la economía española "va como un cañón" cuando ha sido interpelada por la vicesecretaria nacional de Sanidad y Educación del PP, Ester Muñoz, quien ha criticado la subida del precio de la vida, especialmente de la vivienda, que hace que la gente no pueda llegar a final de mes.

"La gente no se puede comprar un piso, ni siquiera alquilarlo para vivir solo, porque la gente, la mayoría de gente entre 25 y 35 años y 40, gana 30.000 euros al mes. Eso con suerte", ha dicho Muñoz, añadiendo que con 50 euros antes hacía la compra y ahora llena la mitad del carro.

La ministra ha contestado a la diputada del PP que a su partido los datos macroeconómicos que está registrando España "le molesta". "Al PP lo que le gustaría es que España no fuera bien", ha señalado Montero, que ha remachado su intervención diciendo que el país "va como un cañón y va a seguir yendo hasta el final de la legislatura como un cañón".

Para justificar esta declaración, María Jesús Montero ha explicado que el país registra récord en el crecimiento del empleo, el salario mínimo ha subido un 64% desde que Pedro Sánchez llegó a la Moncloa y está en vigor la Ley de Vivienda que, aunque dice que puede solucionar "el principal problema que tienen los españoles", el PP se ha declarado en una posición de "insumisión" en las comunidades autónomas donde gobiernan para no aplicarla.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN