El tiempo en: Valencia
Lunes 19/05/2025
 

Andalucía

Más Madrid pide a RTVE que esclarezca si hubo manipulación del televoto en Eurovisión

La formación pide destinar la recaudación del sufragio a la ayuda humanitaria en Gaza

Publicidad Ai
Publicidad Ai
  • La cantante de Israel en Eurovision en 2025, Yuval Raphael. -

La diputada de Más Madrid en el Congreso adscrita al grupo Sumar, Tesh Sidi, ha reclamado a RTVE y al Gobierno explicaciones y transparencia sobre el televoto emitido en España en el marco del festival de Eurovisión y esclarecer si ha habido alguna injerencia o manipulación, después de que Israel haya conseguido por segundo año consecutivo la máxima puntuación que otorgan los fans, 12 puntos.

Así lo traslada mediante una serie de preguntas parlamentarias, en la que expone que el voto telemático ha vuelto a despertar polémica, especialmente después de que RTVE manifestara públicamente una postura crítica respecto a la participación de Israel, en medio de la ofensiva militar en Gaza.

La diputada de Más Madrid cuestiona la permanencia de Israel en el certamen mientras la Unión Europea de Radiodifusión (UER) vetó a Rusia en 2022 por la invasión de Ucrania. De esta forma, subraya la "contradicción entre esta doble vara de medir y denuncia la creciente instrumentalización política del evento", especialmente tras la publicación de informaciones relativas a que el principal patrocinador de Eurovisión, Moroccanoil Israel Limited, ha sido "señalado por operar en territorios palestinos ocupados".

La portavoz de Más Madrid en el Congreso exige mediante sus iniciativas parlamentarias "total transparencia sobre la financiación del festival, las posibles interferencias en el televoto y la relación con patrocinadores cuyos intereses puedan ser contrarios a los principios democráticos y de derechos humanos".

Además, Más Madrid, plantea que los fondos recaudados por RTVE a través del televoto --unos 200.000 euros en 2024-- se destinen "total o parcialmente" a ayuda humanitaria en Gaza. En concreto, propone canalizar estos recursos a través de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA), dada la grave situación humanitaria en la región.

Finalmente, la formación madrileña insiste en que es imprescindible preservar la integridad del concurso y evitar que se convierta en un instrumento de blanqueamiento político o económico.

De esta forma, Sidi traslada a RTVE y al Ejecutivo si puede confirmar si existió "algún tipo de interferencia externa, campañas organizadas o anomalías que puedan haber influido en los resultados del televoto".

En caso de que los datos proporcionados por la Unión Europea de Radiodifusión (UER) revelen indicios de "injerencia, manipulación o presión" por parte del Estado de Israel en el sistema de votación o en la organización del certamen, Sidi pregunta si la corporación audiovisual solicitará formalmente la expulsión del país hebreo en Eurovisión.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN