La trigésima edición del Premio de Novela Fernando Lara, cuyo fallo se emitirá este jueves en una cena gala que acoge el Real Alcázar de Sevilla, ha batido su récord de participación, con un total de 1.116 novelas originales recibidas, según informa la organización del galardón.
Cabe destacar que, desde 2022, se ofrece la posibilidad de presentar las obras en formato digital, lo que ha repercutido en un incremento paulatino de la participación. Como resultado, el número de manuscritos presentados en esta convocatoria ha superado, y prácticamente duplicado, al de la edición anterior, que registró 565.
En concreto, prácticamente la mitad de las obras han sido remitidas en esta edición desde España, con 564; América del Sur, 290 ejemplares; América del Norte, 94; el resto de Europa, 37; América central, 33; el continente asiático, tres, y Australia, un único título, con 94 sin especificar procedencia, detalla en un comunicado. Andalucía es la comunidad que aporta más títulos, 110, un total de 38 desde Sevilla.
El Premio, que se celebra en el marco del acuerdo de colaboración entre Grupo Planeta y la Fundación AXA para el desarrollo y fomento de la cultura en Andalucía, cuenta con una dotación de 120.000 euros para la obra ganadora, que será publicada por Editorial Planeta.
El galardón está "consolidado como uno de los más relevantes en el panorama literario de habla hispana", destacan los organizadores, con "tres décadas de impulso a la narrativa contemporánea". A lo largo de estos treinta años, el premio ha distinguido a veintinueve autores y a sus obras, "que han dejado huella en la literatura española actual".
DIEZ NOVELAS PRESELECCIONADAS
El jurado de esta edición está compuesto por: Ana María Ruiz-Tagle, Clara Sánchez, Nativel Preciado, Pere Gimferrer y Emili Rosales, que actuará como secretario con voto.
Hay diez novelas preseleccionadas de las que saldrá la ganadora: 'El don de Gabriela', de Natalia Belchi; 'Energúmeno', de Amorth Eklund (seudónimo); 'Diario de una loca. Privado, no leer', de Natividad Fuster; 'En el corazón de la Ciudad Vieja', de Pablo Armstrong (seudónimo); 'La reina de los cuervos', de Teresa Candal; 'Confianza Agustina', de José Ignacio Díaz; y 'Sad hill', de Luis Salvago.
El fallo del Premio Fernando Lara se podrá seguir en streaming en la página web 'www.planetadelibros.com'. También en directo en las cuentas de Youtube, Facebook y 'X' de @PlanetadeLibros y @EditorialPlaneta a partir de las 23,15 horas.