El tiempo en: Valencia
Lunes 19/05/2025
 

Andalucía

La Guardia Civil apunta a Acciona como beneficiada por adjudicaciones en el caso Koldo

Mensajes de móvil del caso Koldo desencriptados por la Guardia Civil señalan que Acciona fue favorecida en obras públicas en Navarra y Euskadi

Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Sede de Acciona. -

La constructora Acciona vuelve a situarse en el centro del caso Koldo tras aparecer en mensajes incautados por la Guardia Civil. Estos mensajes, localizados en un dispositivo intervenido a Koldo García Izaguirre, han sido desencriptados por la Unidad Central Operativa (UCO) y podrían apuntar a gestiones internas en el seno del PSOE para favorecer a la compañía en diversas adjudicaciones públicas.

Así, según informa El Confidencial, las conversaciones implican al actual secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, en supuestas actuaciones orientadas a beneficiar a Acciona, especialmente en Navarra y el País Vasco, territorios donde el político navarro tiene una fuerte influencia desde hace años. Según fuentes jurídicas, en los mensajes se hablaba de contratos millonarios otorgados a la constructora.

El nombre de Acciona emergió por primera vez en diciembre de 2023 durante la declaración del empresario Víctor de Aldama ante el Tribunal Supremo. En ella, aseguró que Koldo le habló de “una serie de pactos” para asegurar obra pública a la compañía en el País Vasco. Según Aldama, Santos Cerdán estaba molesto porque otra empresa ajena al supuesto reparto se había hecho con una obra destinada a Acciona, lo que habría derivado en un pago en metálico de 15.000 euros el 14 de junio de 2021.

Cerdán no tiene competencias directas en adjudicaciones, pero la investigación sostiene que posee capacidad de influencia sobre otros cargos del partido con responsabilidad institucional. Uno de los ejemplos más destacados es la adjudicación del 15 de junio de 2021, solo un día después del presunto pago. El Gobierno vasco concedió a Acciona un contrato de 50 millones de euros para la ampliación del metro de San Sebastián, a través de la Red Ferroviaria Vasca, cuyo responsable era en ese momento un alto cargo del PSE-EE.

En Navarra, la relación es aún más estrecha. La adjudicación más polémica ha sido la del desdoblamiento de los túneles de Belate, valorada en 62,8 millones de euros. La unión temporal de empresas ganadora estaba liderada por Acciona. Un informe del interventor señaló graves deficiencias en la valoración técnica del concurso y en la documentación presentada por la UTE, pero la adjudicación siguió adelante pese a las alertas. Curiosamente, Koldo fue fotografiado luciendo en su ropa el logotipo de una de las empresas locales asociadas a Acciona en ese contrato, Servinabar 2000 SL.

Acciona ya había sido relacionada en el pasado con casos de corrupción vinculados al PSOE. Fue condenada por el caso Plaza en Zaragoza y en 2022 fue registrada por la UCO por su posible vinculación con la supuesta financiación irregular del PSOE en la Comunidad Valenciana. La Guardia Civil está ultimando un informe que será remitido al Tribunal Supremo, dada la condición de aforado de Santos Cerdán. El juez Leopoldo Puente, que instruye el caso Koldo, ya tiene imputado a José Luis Ábalos, antecesor de Cerdán en Ferraz.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN