El tiempo en: Valencia
Miércoles 21/05/2025
 

Málaga

Málaga se convierte en capital del software libre con la llegada de OpenSouthCode

Más de 50 actividades, grandes referentes tecnológicos y una cita histórica para la comunidad Ubuntu se dan cita en La Térmica el 20 y 21 de junio

Publicidad AiPublicidad Ai
Publicidad Ai
  • OpenSouthCode celebra en junio su séptima edición. -

La Térmica acogerá los días 20 y 21 de junio la séptima edición de OpenSouthCode, un evento internacional de referencia sobre conocimiento libre, innovación abierta y cultura tecnológica colaborativa. El encuentro, de acceso gratuito con inscripción previa, ofrecerá más de 50 actividades entre charlas, talleres, música en directo y espacios demostrativos, dirigido tanto a profesionales y estudiantes como a familias y personas curiosas por el mundo del software libre.

Por primera vez en su historia, UbuCon Europe se celebrará en España y lo hará en Málaga, en el marco de OpenSouthCode 2025. Esta elección consolida a la ciudad como un polo tecnológico abierto e inclusivo a nivel europeo. Canonical, la empresa detrás de Ubuntu Linux, participará activamente junto a la comunidad internacional de usuarios.

KDE España también ha confirmado que Akademy-es 2025 se celebrará dentro del evento, aportando aún más contenido y visibilidad al ecosistema de tecnologías abiertas. De este modo, OpenSouthCode se convierte en un punto de encuentro único para las principales comunidades del software libre.

El programa reunirá a ponentes nacionales e internacionales para abordar temáticas como inteligencia artificial, computación cuántica, ciberseguridad, sostenibilidad, videojuegos y desarrollo web. Las charlas se repartirán en seis salas temáticas y casi la mitad de las sesiones serán en inglés, subrayando su vocación global.

Entre las ponencias destacan temas como la tecnología de código abierto en el sector textil de Inditex, modelos de negocio sostenibles para el open source, IA que preserva la privacidad, protocolos abiertos, leyes de ciberresiliencia, y hasta la creación de un videojuego oficial del evento. Se incluyen sesiones de instituciones como la Universidad de Málaga, IBM o la Free Software Foundation Europe.

El viernes concluirá con un networking solidario muy malagueño, con espetos, camperos, Cervezas Victoria y concierto en directo de Picky Pressure. Todo lo recaudado será destinado a un proyecto social vinculado al software libre. El sábado por la mañana tendrá lugar OpenSouthKids, con 12 actividades gratuitas para niñas y niños de 5 a 15 años, incluyendo sesiones para madres y padres sobre cómo despertar la curiosidad tecnológica en casa.

Una de las grandes novedades será FiteBox, un videograbador de código abierto creado por la comunidad local con tecnología RISC-V. Su nombre mezcla la expresión malagueña "fite tú" y la estética 'boombox' ochentera, y permitirá grabar ponencias pulsando un solo botón. Con este dispositivo, OpenSouthCode busca una forma espontánea, accesible y divertida de capturar el conocimiento compartido durante el evento.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN