El tiempo en: Valencia
Jueves 22/05/2025
 

Andalucía

Europa lamenta los "ataques al Estado de derecho y la separación de poderes" del Ejecutivo

Se hace eco del "incremento repentino" en las consultas españolas a cuenta de la ley de amnistía

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • EUROCÁMARA -

El pleno del Parlamento Europeo ha lamentado este jueves los "ataques al Estado de derecho y la separación de poderes" por parte del Gobierno español, en un informe sobre la actividad de la comisión de Peticiones durante el pasado año que también se hace eco del "incremento repentino" en las consultas españolas a cuenta de la ley de amnistía.

La llamada de atención es el resultado de una enmienda presentada por la delegación de Vox en la Eurocámara y que ha salido adelante por un estrecho margen de 298 votos a favor --incluidos los del Partido Popular--, 273 en contra y 15 abstenciones.

El informe en su redacción inicial ya indicaba que la Eurocámara "toma nota del incremento repentino de peticiones de origen español" durante el segundo semestre del pasado año acerca de "los riesgos que para el Estado de derecho en España representaba la voluntad del Gobierno de España de aprobar una ley de amnistía contraria al ordenamiento constitucional y europeo".

Con la propuesta del grupo de ultraderecha Patriotas por Europa, a través de los eurodiputados de Vox, la redacción definitiva incluirá también que la institución "lamenta los ataques al Estado de derecho y la separación de poderes perpetrados por el Gobierno español".

Así, han apoyado el párrafo enmendado todo el Partido Popular Europeo, incluida la delegación española, y los grupos de extrema derecha de Conservadores y Reformistas (incluidos los dos exeurodiputados de SALF), los Patriotas por Europa (con Vox) y la Europa de las Naciones Soberanas.

En contra de la enmienda han votado los liberales europeos (que se han abstenido en el informe completo), el grupo de Socialistas y Demócratas (S&D, que ha rechazado también el informe definitivo), la Izquierda Europea, con Podemos, Sumar y Bildu, y los Verdes/ALE, incluidos los eurodiputados de BNG, ERC, Compromís.

En un comunicado tras la votación, Vox ha defendido que gracias a su enmienda "el Parlamento Europeo ha tenido que pronunciarse por fin sobre el deterioro institucional en España y sobre los efectos del golpe legal orquestado por el Gobierno de Sánchez para mantenerse en el poder a toda costa".

Fuentes del PP, por su parte, han subrayado que la referencia al aumento de las peticiones sobre la preocupación por la ley de amnistía prueban que esta legislación ha abierto un "cisma social sin precedentes" en España y que, acudiendo a la Eurocámara, los ciudadanos "piden que las instituciones europeas vigilen el atropello constitucional que ha supuesto la ley de amnistía".

ESCUELAS CATALANAS

El informe definitivo enmendado ha sido aprobado por el pleno reunido en Estrasburgo (Francia) con 260 votos a favor, con el apoyo de 'populares', liberales y ultraderecha; 194 en contra (con los votos de S&D, Izquierda y Verdes) y 110 abstenciones.

La evaluación anual de la actividad de la comisión de Peticiones lamenta asimismo que las autoridades competentes en Cataluña "no hayan aplicado las recomendaciones" emitidos por esta comisión parlamentaria en su informe de 19 de marzo de 2024 "orientadas a proteger los derechos lingüísticos de los estudiantes y sus familias".

Otra enmienda de los liberales europeos al texto que ha salido adelante añade que la Eurocámara "observa con preocupación" que esas mismas recomendaciones "aún no han sido plenamente aplicadas por las autoridades educativas competentes, en particular las relativas a la protección de los derechos lingüísticos de todos los estudiantes y sus familias, lamenta profundamente las tensiones a las que se enfrentaron los miembros de la comisión durante su visita y pide un diálogo y una cooperación respetuosos entre todas las partes interesadas para garantizar que las instituciones democráticas puedan llevar a cabo sus mandatos en un clima de entendimiento y respeto mutuos".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN