El tiempo en: Valencia
Jueves 22/05/2025
 

Sevilla

Paradela defiende el biometano como motor industrial y clave para el medio rural andaluz

El consejero participa en la jornada Biometano, vector estratégico destacando su papel en la transición energética y en la economía sostenible de Andalucía

Publicidad Ai
Publicidad AiPublicidad Ai

El consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela, ha subrayado el papel importante del biometano como herramienta clave para lograr un modelo energético sostenible, motor de un nuevo tejido industrial competitivo y generador de empleo, así como una oportunidad de desarrollo para el medio rural andaluz. 

Paradela ha abierto la jornada 'Biometano, vector estratégico en la transición energética', organizada por Expansión, en la que expertos del sector energético, representantes institucionales y empresas han debatido sobre el papel que el biometano puede jugar en el nuevo modelo energético de España y Andalucía. 

El consejero ha defendido el impulso de esta fuente renovable como oportunidad estratégica para la comunidad: "La transición energética es una gran oportunidad para que Andalucía lidere un nuevo modelo industrial y económico más sostenible, competitivo y generador de empleo de calidad".

Paradela también ha resaltado el impacto que el desarrollo del biometano puede tener en los territorios rurales de la comunidad, vinculándolo con la generación de actividad económica en el medio natural. En este sentido, ha afirmado: "El desarrollo del biometano es una oportunidad industrial y de futuro para el medio rural andaluz". 

La jornada ha proseguido con una mesa redonda en la que se han abordado aspectos clave como los retos regulatorios, el papel del biometano en la descarbonización, la tecnología disponible y las oportunidades de inversión que ofrece este gas renovable.

Con esta cita, Sevilla se consolida como un punto de referencia en el impulso de soluciones sostenibles para el futuro energético, y el biometano se posiciona como un actor clave en esa transformación.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN