El tiempo en: Valencia
Jueves 22/05/2025
 

Valencia

Gobierno y víctimas acuerdan que el funeral de Estado sea en torno al primer aniversario

Sánchez se compromete con las asociaciones de afectados a regresar a Valencia para volver a reunirse con ellos y visitar la 'zona cero'

Publicidad AiPublicidad Ai
  • El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. -

El Gobierno de España y las asociaciones de víctimas de la dana del 29 de octubre han acordado que el funeral de Estado por los fallecidos en la riada de hace casi siete meses se celebre en Valencia, en una fecha concreta todavía por determinar pero que será en torno al primer aniversario de la catástrofe.

Se trata de una de las conclusiones de la reunión que han mantenido este jueves las asociaciones de víctimas con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana.

La organización de este acto la abordarán "directamente" las asociaciones de víctimas con la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, de manera que serán "partícipes" de este funeral, según han expuesto en rueda de prensa al finalizar la reunión con el líder del Ejecutivo los representantes de la Asociación Víctimes DANA 29 de octubre, Associació Víctimes Mortals DANA 29-O y Associació Damnificats DANA Horta Sud Valencia.

El funeral de Estado será "totalmente laico, como no puede ser de otra manera", según las asociaciones, y la fecha concreta de su celebración se abordará con la delegada del Gobierno. "Empezaremos a trabajar en breve porque solo quedan cinco meses para poder organizarlo", han indicado desde los colectivos de víctimas.

"Primero hay que cerrar la agenda con la Casa Real", han apuntado, por lo que se prevé la asistencia de los Reyes. "Y será aquí, en Valencia, no en Madrid, porque las víctimas somos de aquí", han subrayado.

SÁNCHEZ "HA VENIDO CON LOS DEBERES HECHOS"

Además, según han explicado desde las asociaciones, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha comprometido a regresar a Valencia para volver a reunirse con ellos, así como a visitar la 'zona cero' de los municipios afectados por la dana.

En el encuentro mantenido en la Delegación del Gobierno, que se ha alargado durante unas tres horas, además del jefe del Ejecutivo, ha participado la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y líder del PSPV, Diana Morant, el secretario de Política Territorial, Arcadi España, y la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé.

Desde los colectivos han valorado positivamente el encuentro. "La reunión ha sido igual de larga que fructífera", ha subrayado la presidenta de la Associació Víctimes Mortals DANA 29-O, Rosa Álvarez, al tiempo que ha destacado que Pedro Sánchez "ha venido con los deberes hechos".

PLAN

 

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha reunido este jueves con las tres asociaciones de víctimas de la dana y les ha trasladado que el Ejecutivo ya trabaja en un plan contra inundaciones que empezará a ejecutarse en el año 2026. Además, ha abordado la necesidad de mejorar los protocolos de emergencia y la transmisión de información a los ciudadanos en situaciones de riesgo.

Según ha informado el Gobierno, el presidente ha podido escuchar de primera mano la voz de las víctimas, que le han trasladado "sus historias, la situación que atraviesan y sus principales reivindicaciones tras la catástrofe".

En ese sentido, ha recogido la petición de las asociaciones para celebrar un funeral de Estado en memoria de las víctimas de las inundaciones del pasado 29 de octubre, que provocaron 228 fallecidos, en un encuentro que se ha llevado a cabo en la sede de la Delegación del Gobierno en Valencia.

Así, les ha comunicado que el Gobierno ya está trabajando en un plan para prevenir y preparar el territorio para "minimizar los riesgos" en caso de inundación, que incluirá actuaciones nuevas y otras ya programadas, que se ejecutarán desde el año 2026.

Este plan está siendo diseñado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que lidera la vicepresidenta tercera Sara Aagesen, contendrá un "paquete de reformas hidráulicas", y actuaciones de protección frente a inundaciones.

LUCHAR CONTRA LA DESINFORMACIÓN

También ha abordado "la necesidad de mejorar los protocolos de emergencia" para que la información sea procesada de forma adecuada "por quienes tienen que tomar decisiones" en situaciones de riesgo, indican desde Moncloa.

En este sentido Sánchez considera que se deben mejorar los canales de comunicación y de transmisión de información con la ciudadanía, también "luchar contra la desinformación", y reforzar los sistemas de medición para que sean "más resilientes" en las actuales condiciones de cambio climático.

A este respecto, cabe mencionar que este mismo jueves se ha conocido que el Informe Anual de Seguridad Nacional, elaborado por el Departamento de Seguridad Nacional (DSN) de Presidencia del Gobierno, atribuye a Rusia campañas de desinformación aprovechándose de la tragedia de la dana.

El informe de 2024 se refiere al "ecosistema de propaganda y desinformación pro-Kremlim" para asegurar que fue quien se dedicó a "proyectar una imagen de país sumido en el caos".

COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN EN EL CONGRESO

Finalmente, durante la reunión con las asociaciones de víctimas, Sánchez se ha referido a la comisión de investigación sobre las riadas que en la víspera se constituyó en el Congreso de los Diputados y les ha trasladado que la intención es que las tres asociaciones sean las primeras en comparecer.

Sánchez ha insistido en su "compromiso" con las víctimas "hasta la plena reconstrucción de la Comunidad Valenciana" y la reactivación económica de las zonas afectadas. En ese sentido les ha recordado que el Estado "ya ha abonado 5.360 millones de euros de los 16.600 comprometidos" y les ha garantizado que el Gobierno va seguir trabajando para que las ayudas sigan llegando "con la mayor agilidad posible".

VISITA A UNA EMPRESA AFECTADA

Antes de la reunión, Sánchez ha visita la empresa familiar ITV Ice Makers en el municipio de Ribaroja, que fue afectada por la DANA "y ha recibido ya cerca de 4 millones" de euros del Consorcio de Seguros.

Finalmente, el presidente se ha reunido en la sede de la Delegación del Gobierno con José Vicent, propietario del taller de bicicletas Ciclos Vicent, destruido por la DANA en Catarroja, que reabrió al público la semana pasada. Sánchez "se ha interesado por su situación, y le ha regalado un maillot de la selección española de ciclismo".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN